Sociedad conyugal y sociedad patrimonial

¡Cuentas claras en el amor! Lo tuyo es mío y lo mío… También es tuyo

Foto: Pexels
martes 1 de abril, 2025

Por Ángela María Caicedo
Abogada, Conciliadora y Comunicador Social-Periodista

En tiempos donde encontrar el amor verdadero parece una misión casi imposible digna de una serie de Netflix, hay un detalle que pocos quieren mencionar: el dinero.

¡Sí, el vil y necesario dinero! Puede que algunos me tilden de poco romántica, pero la verdad es que el dinero juega un papel clave en el matrimonio y en las uniones maritales.

Por eso, hoy vamos a hablar de “cuentas claras” en el amor.

¿Romance o realidad financiera?

Cuando una relación está en su mejor momento, los enamorados suelen decir con brillo en los ojos: “Lo mío es tuyo y lo tuyo es mío”.

Pero cuando se apaga el efecto químico del amor (¡ese que muchos dicen que es casi narcótico!), las cosas pueden tornarse más complicadas.

Si decides casarte o formar una unión marital en Colombia, debes saber que automáticamente creas una sociedad conyugal o una sociedad patrimonial, según el caso.

¿Y qué significa esto? Pues que ese carro que pagaste en 134 cuotas también le pertenece a tu pareja, aunque no haya puesto ni un peso.

No se trata de “descaro”, sino de derechos adquiridos.

¡Desmontemos mitos!

Mucho se dice en la calle: “La van a dejar sin nada”, “Si no trabajó, no tiene derecho”. Pero la realidad es muy distinta.

Pongamos el caso de Ana María, una mujer que se queda en casa cuidando a los hijos mientras su esposo trabaja y paga las cuentas.

Muchos dirían que ella “no aporta nada”, pero veamos:

  • Limpia la casa (¡adiós, servicio doméstico!).
  • Lleva a los niños al colegio (¡ahorro en transporte escolar!).
  • Cuida a los menores (¡niñera gratis!).

En pocas palabras, su aporte es en especie, pero igual de valioso (o más) que el dinero.

Lo legal del amor

En Colombia, el Código Civil artículo 113, la Ley 54 de 1990 y la Ley 979 de 2005 regulan la sociedad conyugal y la sociedad patrimonial.

Así que si ves el matrimonio como una empresa (¡la más difícil de administrar porque los socios también comparten la cama!), necesitas saber esto:

  • Si no quieres compartir tu patrimonio, puedes optar por capitulaciones matrimoniales.
  • Si decides casarte o formar una unión libre sin capitulaciones, lo que se construya dentro de la relación es de ambos, sin peros.
  • Si no estás dispuesto a compartir, ¡quizá sea mejor quedarte soltero!

LLAMADO A LA ACCIÓN!!!

Si estás a punto de dar el gran paso o ya estás en una relación estable, asesórate bien, toma el celular y llámame al (316) 2124646, podemos hablar o chatear sobre las implicaciones económicas del amor.

No dejes que el corazón tome todas las decisiones; un buen abogado (se que estás pensando en mi) puede salvarte de muchos dolores de cabeza futuros.

Recuerda que hay tarifas especiales para tramitar una audiencia de conciliación para el estrato 1, 2, y 3

MORALEJA JURÍDICA:

El amor es maravilloso, pero también es un contrato legal. No importa cuánto amor haya de por medio, si decides compartir tu vida con alguien, tarde o temprano también compartirás tu dinero y tus bienes.

Mejor conocer las reglas del juego desde el principio, como dice el refrán “cuentas claras… y chocolate espeso” –…

PROTEGE TUS DERECHOS:

Ya sea con matrimonio o unión libre, la clave está en la transparencia. Si quieres proteger tu patrimonio, existen herramientas legales para hacerlo sin sacrificar el amor.

Recuerda: las mejores relaciones tienen confianza, compromiso y, sobre todo, cuentas claras. ¡Y sí, los abogados también nos enamoramos y hasta nos casamos, nadie se salva!

No olvides seguirme en mis redes sociales ¿Tienes preguntas, sugerencias o simplemente quieres charlar? o mejor aún ¿tienes un caso de familia que supera las historias de Netflix? No dudes en llamarme al 3162124646 o escribirme al correo: laabogadaperiodista@gmail.com

ÁNGELA MARÍA CAICEDO

Abogada, Conciliadora y Comunicador Social-Periodista
Escritora Apasionada y Exploradora del Conocimiento Jurídico.

📍 Cali-Colombia

Sígueme en las Redes:

Tiktok: @laabogadaperiodista

Instagram: @_angelacaicedo

Facebook: Angela Maria Caicedo

LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/angelamaria-caicedo-3a27b2250?

Numero telefónico; (316) 2124646

Acerca de Mí:

¡Hola! Soy Ángela María Caicedo, comunicador social-periodista, Abogada y Conciliadora y me encanta sumergirme en el fascinante mundo de la escritura y el descubrimiento.

Como apasionada de los temas jurídicos, mi objetivo es compartir ideas, inspiración y conocimiento a través de mis palabras.

Y aunque parezca que los abogados nos expresamos con un lenguaje de otro planeta, es nuestra responsabilidad acortar la brecha comunicativa entre abogados y no abogados, teniendo en cuenta que ambos lenguajes tanto el jurídico como el común coexisten.

También como abogada conciliadora de la organización sin ánimo de lucro “Convivencia Ciudadana” me apasiona acompañar a las personas en el proceso de buscar soluciones pacíficas a sus problemas y que sea un ‘gana-gana’ para las partes, porque otro tipo de justicia es posible.

Por eso este espacio es mi plataforma para conectar contigo.

Mis artículos están diseñados para informar, entretener y desafiar tus pensamientos.

¡Espero que los disfrutes!


Comments

Otras Noticias