El fenómeno que embarga, persigue y arruina a propietarios inocentes
No es mito, el carro fantasma existe y aterroriza a cientos de colombianos
Abogada, Conciliadora y Comunicador Social-Periodista
Octubre llegó, y con él las noches frías, las historias escalofriantes y las sombras que se cuelan en cada rincón.
Pero no todos los fantasmas se aparecen en cementerios o en viejas casonas… algunos ruedan por las carreteras, llevan placas y pueden vaciar sus cuentas bancarias.
Hoy hablaremos de uno de los espectros más temidos del derecho de tránsito: el carro fantasma.
“El vehículo que nunca soltó a su dueño: historias reales de carros fantasma”
Todo comenzó con Santiago, un hombre que creyó haber dejado atrás un vehículo que vendió de palabra a Ramiro. La promesa era hacer el traspaso “más adelante”, pero el tiempo, como un ladrón en la noche, pasó veloz.
Un día, Santiago despertó con la noticia que helaría a cualquiera: sus cuentas bancarias y CDT’s estaban embargados. El supuesto carro olvidado ahora era un monstruo jurídico que lo perseguía, porque en papeles seguía siendo su dueño.
Si esta historia ya le eriza la piel, espere a conocer la de César. A diferencia de Santiago, él sí acudió al misterioso y poco conocido procedimiento del traspaso a persona indeterminada, un recurso diseñado para quienes venden un carro y pierden el rastro del comprador.
Según lo dispuesto por el Ministerio de Transporte en la Resolución 20223040045295 de 2022 y su actualización, la Resolución 20253040030725 de 2025, este trámite permite desligarse de ese automotor después de tres años sin tenerlo en posesión.
César lo hizo en 2020 y pensó que estaba a salvo… pero los fantasmas siempre regresan. En 2025, al intentar abrir una cuenta bancaria, le informaron que tenía un embargo por un accidente de tránsito con ese mismo carro, por la aterradora suma de 40 millones de pesos.
Aunque había hecho el procedimiento correctamente, el sistema lo seguía señalando como culpable. Hoy, junto a su abogada ósea quien les escribe, libra una batalla para desenmascarar esa irregularidad y recuperar su tranquilidad.
Este octubre, cuando vea calabazas, disfraces y casas embrujadas, recuerde: los fantasmas más peligrosos no siempre se esconden en la oscuridad.
Algunos circulan a plena luz del día, con placas y deudas que podrían perseguirlo por años. No deje que un carro fantasma lo condene a su propia historia de terror.
Este no es un cuento de terror inventado para Halloween. Son hechos reales que revelan cómo una simple omisión puede convertirse en una pesadilla más oscura que cualquier película de suspenso.
LLAMADO A LA ACCIÓN
No espere a que un carro fantasma golpee su puerta en la noche. Si vendió un vehículo y desconoce el paradero del comprador, investigue de inmediato el traspaso a persona indeterminada.
Un trámite a tiempo puede salvarle de deudas escalofriantes y de embargos que aparecen como espectros inesperados. Recuerde que usted me tiene grabada en los contactos de emergencia (316) 2124646
MORALEJA JURÍDICA
La ley colombiana le ofrece un escudo. El traspaso a persona indeterminada existe para liberarlo de multas, impuestos y responsabilidades ocultas.
Pero si no lo usa, las consecuencias pueden ser tan espeluznantes como ver su nombre en un embargo por un carro que ya no posee. La mejor forma de exorcizar un carro o moto fantasma es buscar ayuda jurídica inmediata.
PROTEJA SUS DERECHOS
No basta con confiar en la palabra. Conserve pruebas, haga el trámite y, si es necesario, asesórese con un abogado.
Un documento puede ser la diferencia entre dormir en paz o vivir acosado por un carro fantasma que no lo dejará en paz.
BONUS:
Atención personalizada con tarifas especiales para estratos 1,2 y 3 en procesos como divorcio, capitulaciones, custodia de hijos, impugnación de paternidad, sucesiones, registro de marca, accidentes de tránsito, conciliaciones, insolvencia de persona natural no comerciante, entre otros.
Déjanos un mensaje al WhatsApp 316 212 4646 con:
- Tus datos completos
- El horario en que te podemos contactar
- Y la palabra clave relacionada con tu caso (ejemplo: “divorcio”, “cuota alimentaria”, “unión marital”, etc.)
Estamos para ayudarte con soluciones claras, legales y reales.
No olvides seguirme en mis redes sociales ¿Tienes preguntas, sugerencias o simplemente quieres charlar? o mejor aún ¿tienes un caso de familia que supera las historias de Netflix? No dudes en llamarme al (316) 2124646 o escribirme al correo: laabogadaperiodista@gmail.com
ÁNGELA MARÍA CAICEDO
Abogada, Conciliadora y Comunicador Social-Periodista
Escritora Apasionada y Exploradora del Conocimiento Jurídico.
📍 Cali-Colombia
Sígueme en las Redes:
Tiktok: @laabogadaperiodista
Instagram: @angelacaicedo
Facebook: Angela Maria Caicedo
LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/angelamaria-caicedo-3a27b2250?
Numero telefónico; (316) 2124646
Acerca de Mí:
¡Hola! Soy Ángela María Caicedo, comunicador social-periodista, Abogada y Conciliadora y me encanta sumergirme en el fascinante mundo de la escritura y el descubrimiento.
Como apasionada de los temas jurídicos, mi objetivo es compartir ideas, inspiración y conocimiento a través de mis palabras.
Y aunque parezca que los abogados nos expresamos con un lenguaje de otro planeta, es nuestra responsabilidad acortar la brecha comunicativa entre abogados y no abogados, teniendo en cuenta que ambos lenguajes tanto el jurídico como el común coexisten.
También como abogada conciliadora de la organización sin ánimo de lucro “Convivencia Ciudadana” me apasiona acompañar a las personas en el proceso de buscar soluciones pacíficas a sus problemas y que sea un ‘gana-gana’ para las partes, porque otro tipo de justicia es posible.
Por eso este espacio es mi plataforma para conectar contigo.
Mis artículos están diseñados para informar, entretener y desafiar tus pensamientos.
¡Espero que los disfrutes!