¿Cómo evitar que tu amor se lleve la mitad de tu apartamento?

¡Subrogación: el antídoto que evita que tu pareja se quede con lo que era solo tuyo!

martes 14 de octubre, 2025

Por Ángela María Caicedo
Abogada, Conciliadora y Comunicador Social-Periodista

Dicen que una de las cosas que más miedo da en la vida no es la oscuridad ni los fantasmas… sino enamorarse; pero enamorarse con toda, de esos amores que como diría Shakira te dejan ciego, sordo y mudo.

Un amor que te hace creer que todo es eterno, que las firmas se hacen por amor y no por precaución.

Y justo ahí, cuando decides dar el siguiente paso, suena la marcha nupcial, aquella de Felix Mendelssohn-Bartholdy, tananan — tananan–, tananan, tananan, tananan (aquí le dejo el enlace por si está perdido, https://www.youtube.com/watch?v=YrjX5QdRvxc)

Pero afortunadamente cuando estamos flotando en la nube del amor, siempre tenemos ese amigo realista que nos mira con media sonrisa y nos dice:¡Bájese de esa nube y cuénteme una de vaqueros!” por lo general, él ya ha pasado por las duras y las maduras y sabe que cuando el efecto pase, el golpe es duro. Enamorarse es divino, pero proteger su patrimonio es obligatorio.

CUANDO CUPIDO TOCA A LA PUERTA… Y TAMBIÉN EL NOTARIO

Imagina esto: Tienes una casa o apartamento comprado antes del matrimonio, y ahora, con la ilusión del amor, decides venderlo para comprar otro junto a tu pareja, pero hay un pequeño detalle…

Si no haces las cosas bien, ese nuevo inmueble puede pasar a ser parte de la sociedad conyugal, aunque haya sido comprado con tu dinero, recuerda, esa platica es producto de la venta del inmueble adquirido cuando eras soltero.

¿La solución? Una palabra mágica en derecho civil:

SUBROGACIÓN.

Sí, suena raro, pero te puede salvar de un susto jurídico, de una película de terror, revivir Halloween o el aro, o cualquiera otra.

¿QUÉ ES LA SUBROGACIÓN (Y POR QUÉ PUEDE SALVAR TU PATRIMONIO)?

En palabras sencillas, la subrogación es cuando un bien reemplaza a otro y ocupa su mismo lugar en el mundo jurídico.

Es decir: si vendes tu casa propia y compras otra con ese dinero, puedes mantenerla como bien exclusivo, fuera de la sociedad conyugal, todo ello con la subrogación. Con plastilina, cambiar la casa vieja, por la nueva, sin que ingrese en la sociedad conyugal.

Pero atención:

  • Esto no sucede por arte de magia, ni por amor eterno.
  • Debe quedar expresado en la escritura pública el famoso “ánimo de subrogar”.
  • Sin esa frase, la ley asume que el nuevo bien pertenece a ambos.

Además:

  • El valor del bien vendido y el nuevo deben ser proporcionales.
  • Si el nuevo cuesta más, la diferencia se compensa a la sociedad conyugal.
  • Y lo más importante: documentar todo. Que quede clarísimo que el dinero viene del bien propio.

El amor se celebra con el corazón, pero los bienes se protegen con la ley. Subrogar no es dudar del amor, es garantizar que tu esfuerzo no se pierda en un mal final.

LA LEY TAMBIÉN HABLA DE AMOR… PERO CON LÓGICA

El Código Civil Colombiano reconoce la autonomía patrimonial de los cónyuges.

Eso significa que cada uno tiene derecho a administrar lo suyo sin que el amor borre los límites legales.

La Corte Suprema de Justicia lo ha reiterado:

La subrogación protege el patrimonio individual y evita injusticias dentro de la sociedad conyugal.” (Sentencia N° SC3864-2015, proferida el 15 de septiembre de 2015)

Así que no se trata de desconfianza, sino de equidad. Porque el amor se construye en pareja, pero el esfuerzo patrimonial también merece respeto.

HISTORIAS DE AMOR Y TERROR (JURÍDICO)

Muchos han aprendido esta lección tarde…

Vendieron su bien, compraron otro con su pareja, y al no dejar constancia del ánimo de subrogar, el amor se acabó… y el bien se fue con él.

Perdí mi apartamento por amor” — no debería ser una historia real, pero lo es. Y todo por no saber que la subrogación era su tabla de salvación.

LLAMADO A LA ACCIÓN!!!:

Si estás enamorado… ¡felicitaciones!

Pero si además tienes un patrimonio, no te dejes llevar solo por la emoción. Antes de vender, comprar o firmar, asesórate bien. Una sola línea en la escritura puede proteger tu tranquilidad por años.

MORALEJA JURÍDICA:

El amor puede ser ciego, pero el derecho no lo es. Cupido apunta al corazón, pero el abogado apunta a proteger tus bienes.

PROTEJA SUS DERECHOS:

Antes de firmar cualquier escritura:

✔️ Manifieste el ánimo de subrogar.

✔️ Deje claro de dónde viene el dinero.

✔️ Y conserve todos los soportes.

Así, si algún día el amor se apaga, tu patrimonio seguirá siendo tuyo. Porque el verdadero “para siempre” también puede escribirse en un documento notarial.

El amor y la ley no están peleados. La subrogación es ese punto medio entre la emoción y la razón, entre el “te amo” y el “me protejo”, enamórate con el alma, pero firma con la cabeza. Y recuerda: el derecho también puede ser tu historia de amor… pero sin terror.

BONUS:

Atención personalizada con tarifas especiales para estratos 1,2 y 3 en procesos como divorcio, capitulaciones, custodia de hijos, impugnación de paternidad, sucesiones, registro de marca, accidentes de tránsito, conciliaciones, insolvencia de persona natural no comerciante, entre otros.

Déjanos un mensaje al WhatsApp 316 212 4646 con:

  • Tus datos completos
  • El horario en que te podemos contactar
  • Y la palabra clave relacionada con tu caso (ejemplo: “divorcio”, “cuota alimentaria”, “unión marital”, etc.)

Estamos para ayudarte con soluciones claras, legales y reales.

No olvides seguirme en mis redes sociales ¿Tienes preguntas, sugerencias o simplemente quieres charlar? o mejor aún ¿tienes un caso de familia que supera las historias de Netflix? No dudes en llamarme al (316) 2124646 o escribirme al correo: laabogadaperiodista@gmail.com

ÁNGELA MARÍA CAICEDO

Abogada, Conciliadora y Comunicador Social-Periodista
Escritora Apasionada y Exploradora del Conocimiento Jurídico.

📍 Cali-Colombia

Sígueme en las Redes:

Tiktok: @laabogadaperiodista

Instagram: @angelacaicedo

Facebook: Angela Maria Caicedo

LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/angelamaria-caicedo-3a27b2250?

Numero telefónico; (316) 2124646

Acerca de Mí:

¡Hola! Soy Ángela María Caicedo, comunicador social-periodista, Abogada y Conciliadora y me encanta sumergirme en el fascinante mundo de la escritura y el descubrimiento.

Como apasionada de los temas jurídicos, mi objetivo es compartir ideas, inspiración y conocimiento a través de mis palabras.

Y aunque parezca que los abogados nos expresamos con un lenguaje de otro planeta, es nuestra responsabilidad acortar la brecha comunicativa entre abogados y no abogados, teniendo en cuenta que ambos lenguajes tanto el jurídico como el común coexisten.

También como abogada conciliadora de la organización sin ánimo de lucro “Convivencia Ciudadana” me apasiona acompañar a las personas en el proceso de buscar soluciones pacíficas a sus problemas y que sea un ‘gana-gana’ para las partes, porque otro tipo de justicia es posible.

Por eso este espacio es mi plataforma para conectar contigo.

Mis artículos están diseñados para informar, entretener y desafiar tus pensamientos.

¡Espero que los disfrutes!


Comments

Otras Noticias