Caleños no quieren que se acabe la cabalgata

    miércoles 15 de enero, 2014

    El 61% de los caleños no quiere que se termine la cabalgata que se realiza durante la Feria de Cali.

    Con el debate que se ha suscitado en la ciudad por diferentes sectores de opinión que proponen la eliminación de la cabalgata de Cali tras la muerte de una mujer que se cayó de un caballo cuando participaba en el evento en diciembre pasado, el Diario Occidente realizó un sondeo de opinión en el que le preguntó a los caleños ¿Está de acuerdo con que se acabe la cabalgata?

    A este interrogante, el 61% de los consultados respondió que no y el 39% que sí. De quienes respondieron que sí, el 49% argumentó que se maltratan los caballos y el 28% indicó que es peligroso para el caballista y el público en general. De los ciudadanos que dijeron que no, el 58% cree que es una tradicción para la ciudad y el 9% cree que dinamiza la economía, el 5% dice que es un evento popular, el 2% dio otros argumentos y el 24% dijo que todas las anteriores.

    Al ser consultada sobre el tema Luz Adriana Latorre, directora de Corfecali, dijo que “esperaré hacer un comité interdisciplinario antes que dar opiniones sueltas que no aportan más que a una estadística pero que realmente no aportan a la solución del problema real”.

    “En otras ciudades es un éxito”
    “La cabalgata hace parte de la feria de Cali, no comprendo porqué en otras ciudades se puede realizar de forma correcta; creo que más que entrar en el debate de quitarla o no, hay que entrar en el debate de cómo hacerla, quiénes son los entes que deben estar integrados para que la cabalgata sea un éxito. En esto debemos tener el compromiso las instituciones públicas. Si logramos determinar criterios importantes por los animales, por los jinetes, el respeto por los ciudadanos que asisten a ver el evento, creo que podemos llegar a un acuerdo importante donde podamos percibir un acto que trae turismo y que genera empleo.”

    “Hay incumplimientos a la ley”
    “La Personería comprobó que hay incumplimientos frente a una orden judicial de cómo debía hacerse la cabalgata; además también se comprobó que va contra la Constitución y contra el ordenamiento colombiano, atenta contra las normas de la dignidad de los animales y orden público. Lo que le hemos dicho al alcalde de Cali o transforman la cabalgata en un evento profesional y que cumpla con todas las normas del ordenamiento colombiano, o termine la cabalgata como una actividad de la feria de Cali.”

    “La cabalgata, arraigo cultural”
    “La cabalgata se ha constituido en un arraigo cultural, la cuestión es cómo se ha ido transformando; lo cultural no es algo inamovible que permanezca para siempre, ha pasado de tener esa cuestión de identificación del caleño de lo que se ha llamado la cultura caleña a formarse en un símbolo, digamos en un consumismo moderno.

    Hace tiempo la cabalgata se hacía para lucir los caballos, los caballistas, ahora no es así, precisamente eso ha llevado a que haya una masificación de la cabalgata y en ese sentido, el problema no es la masificación sino cómo se han potenciado unas formas de actuar que desafortunadamente llevan a desmanes, al maltrato de los animales.”

    Ficha técnica
    Tipo de estudio: Sondeo de opinión
    Universo: Residentes en el área urbana de Santiago de Cali, mayores de edad.
    Tipo de muestreo: Aleatorio mediante llamadas telefónicas.
    Tamaño de la muestra: 400 llamadas efectivas.
    Fecha de realización: 13 y 14 de enero de 2014.
    Realizado por el departamento de Telemercadeo del Diario Occidente.

    Comments

    Otras Noticias