Con los Juegos Mundiales Cali vuelve a ser la capital deportiva de América
Desde hoy, las miradas del mundo entero se volverán sobre Cali para contemplar uno de los espectáculos deportivos más importantes del planeta. Serán diez días llenos de emociones, en los que propios y visitantes vibrarán con las 31 disciplinas que estarán en competencia, en esta, la novena edición de los Juegos Mundiales.
El evento deportivo que arranca hoy en la ciudad hace parte de las cuatro competencias más importantes en el deporte de élite a nivel mundial: los Juegos Olímpicos, los Juegos Mundiales, los Juegos de Invierno y los Juegos de la Juventud. Así, en orden de importancia mundial, en dinero invertido, en fanáticos y hasta en antigüedad.
Historia de los Juegos Mundiales
Los primeros World Games se llevaron a cabo en 1981 en Santa Clara, Estados Unidos. Desde entonces, el evento se realiza cada cuatro años. Estas justas deportivas se han desarrollado en ocho oportunidades. En Cali se celebrará la novena edición, y la décima será, en el 2017, en la ciudad de Breslavia, Polonia. En la primera cita de los Juegos Mundiales participaron 30 países. Esa cifra ha venido creciendo, en Cali estarán 3.200 deportistas de 108 naciones.
Participaciones colombianas
Desde 1985, Colombia ha participado en cinco oportunidades en los Juegos Mundiales. En esta oportunidad, deportes como el patinaje de carreras y el bolo, se proyectan como los de mayor opción de medallería para la representación nacional. En disciplinas como natación con aletas, squash y racquetbol, también se esperan grandes resultados.
Inauguración
En este súper show de 110 minutos, que incluye desde el comienzo el desfile de los deportistas, se mezclan la tecnología, las artes, el deporte y las manifestaciones culturales de Cali y el Valle del Cauca. “Metamorfosis”, como se ha denominado al acto inaugural, será un espectáculo de alto valor simbólico que se alimenta totalmente de su cultura local y se convierte así en un evento con identidad única.
Más de 1 millón de vatios de luces y 60 mil de sonido, más de 2.000 m2 de proyecciones, un gran escenario con 4 diferentes puntos de actividades artísticas, 1.000 proyectiles de alta pirotecnia. Un cuerpo artístico conformado por 300 bailarines de 19 escuelas de salsa, 48 bailarines de danza afrocontemporánea, otros 30 de la Asociación de Bailarines Folclóricos del Pacífico, 68 músicos y 40 acróbatas del Circo para todos, entre otros, harán posible un espectáculo de la más alta calidad artística y técnica.
Temática de la inauguración
El protagonista de la inauguración será Jackson, un joven de Siloé, diestro en danzas urbanas y en acrobacias de parkour, quien junto a sus “apóstoles”, invita a un viaje mágico por los espacios más representativos de la ciudad, donde aparecerán personajes íconos de Cali y sus alrededores.
Seguridad de talla mundial
Cerca de 8.200 policías velarán por la seguridad de Cali entre hoy y el próximo 4 de agosto. El coronel Nelson Ramírez, jefe de seguridad para los Juegos Mundiales, dijo que la capital vallecaucana estará \”blindada\” durante los once días que durará el certamen.
El dispositivo estará desplegado en las 25 sedes deportivas, en los 49 hoteles en los que se hospedarán las delegaciones, en el Aeropuerto Internacional Alfonso Bonilla Aragón de Palmira y en municipios cercanos como Buga y Jamundí. Los más de 3.200 deportistas y 620 delegados y jueces de los 107 países participantes tendrán un dispositivo especial.
El Diario Occidente entrega de forma detallada la programación oficial de los Juegos Mundiales.