Cali, noviembre 14 de 2025. Actualizado: jueves, noviembre 13, 2025 23:03
¡Denunciar si paga!
535 millones se han pagado en recompensas
La Alcaldía de Cali, en articulación con la Secretaría de Seguridad y Justicia Distrital y las autoridades competentes, anunció que continúa reforzando la estrategia de pago de recompensas ciudadanas, una herramienta destinada a desarticular estructuras criminales ya fortalecer las acciones de seguridad en la ciudad.
Solo en lo que va corrido de 2025, la capital del Valle del Cauca ha pagado en total 535 millones de pesos en recompensas a 63 colaboradores de la justicia, que han contribuido con información clave y relevante para las autoridades.
Asimismo y gracias a la estrategia, se han desarticulado 30 grupos delincuenciales y producido más de 400 capturas de actores criminales, entre ellos los responsables de atentados terroristas en la ciudad y de otros hechos que afectaban la seguridad de los caleños.
Uno de los casos más relevantes fue la captura de los alias ‘Ministro’ y ‘Nataly’, la pareja implicada en múltiples hurtos en motocicleta, especialmente en el intento de atraco a un vehículo cuando esperaba en un semáforo del barrio San Bosco, ocurrido el pasado 14 de octubre.
Según el alcalde Alejandro Eder, la ayuda de la ciudadanía ha sido fundamental para estos resultados contundentes contra el crimen. “Gracias a la solidaridad de los caleños y caleñas las autoridades pudieron seguir el rastro de los bandidos del caso de San Bosco y ponerlos a órdenes de la justicia en menos de tres semanas”, dijo el mandatario.
Por su parte, el secretario de Seguridad y Justicia Distrital, Jairo García, también destacó el apoyo de los caleños en todos los casos y reveló que en las capturas de San Bosco se pagó una recompensa de entre 8 y 10 millones de pesos por información. “La seguridad es un compromiso de todos. Cada denuncia, cada dato y cada colaboración ciudadana, se traduce en más resultados, más capturas y una Cali más segura”, expresó.
¿Cómo funciona la estrategia?
Para el desarrollo de la estrategia hay una Mesa Técnica de Validación (MTV), encargada de revisar, valorar y validar cada una de las solicitudes para el pago de recompensas.
Esta mesa está integrada por delegados de la Secretaría de Seguridad y Justicia, la Policía Metropolitana, Fiscalía General de la Nación (Seccional Cali) y la Tercera Brigada del Ejército Nacional.
Los resultados gracias al pago de recompensas
Entre los resultados operacionales obtenidos este 2025 con el pago de recompensas, se destacan las desarticulaciones de Grupos de Delincuencia Común Organizados (GDCO) y capturas de responsables de los atentados terroristas en Cali, entre otros actores.
- ‘Los de la Y’ y ‘Los de la Mazamorrera’, dedicados al homicidio y al tráfico de estupefacientes en el sur y oriente de la ciudad.
- ‘Los Cintasardi’, organización delincuencial que distribuía drogas en entornos escolares de Cali.
- ‘Los de la Cancha’, organización criminal que vendía más de 2000 dosis de estupefacientes semanales en el sector de Floralia (Comuna 6).
- ‘Los Fletes’, organización dedicada al fleteo que operaba principalmente en el norte de Cali.
- Captura de 11 personas registradas en el cartel de los más buscados por homicidio, publicado por la Policía Metropolitana este 2025.
- Captura de alias ‘El Cuñado’, presunto homicida del juez de paz de Siloé, Ricardo Cardona.
- Captura del autor material del triple homicidio en el Bulevar de Oriente, que ocurrió en enero de 2025.
- Desarticulación de otros GDCO dedicados al tráfico de estupefacientes: ‘Los del Caño’, ‘Los Piolines’, ‘Los de la Loma’, ‘Los finos’, ‘La Cancha’, ‘Los KP’, ‘Los 19’, ‘La Línea del Flaco’, ‘Los del Sena’.
- Captura de los alias ‘Cholo’, ‘Jefferson’ y ‘Yan’, presuntos responsables de perpetrar el ataque terrorista en el barrio Los Lagos, el 18 de mayo de 2025, donde resultaron heridas ocho personas, entre ellas cuatro uniformados de la Policía, además de generar daños materiales a las viviendas del sector y al CDI donde se atiende a la primera infancia. Los capturados serían integrantes de la estructura ‘Jaime Martínez’ de las disidencias de las Farc.
- Captura de los alias ‘Neinyer’, ‘José’ y ‘Darwin’, presuntos integrantes de las disidencias de las Farc, frente ‘Jaime Martínez’, como responsables de ejecutar el atentado con motocicleta bomba contra el CAI Manuela Beltrán, ocurrido el 10 de junio de 2025 en el oriente de Cali.
- Captura de los alias ‘Eider’, ‘Gregorio’ y ‘Javier’, presuntos integrantes de las redes de apoyo urbano de la columna móvil ‘Ricardo Velásquez’, del frente ‘Jaime Martínez’ de las disidencias de las Farc, implicados en el atentado con una motocicleta bomba contra la Estación de Policía Meléndez.
- Desarticulación de los GDCO ‘Los Boscoulver’, ‘Los CH’ y ‘Los Money’, estructuras criminales implicadas en homicidios, hurtos y micro-tráfico en las comunas 9, 18, 19 y 21 de Cali.
- Desarticulación del GDCO ‘Los Sánchez’, banda criminal señalada de traficar estupefacientes en el barrio Petecuy II, para lo cual instrumentalizaban a menores de edad.
Líneas para denunciar
Las autoridades siguen invitando a los caleños a denunciar cualquier actividad sospechosa que pueda afectar la tranquilidad, comunicándose a la Línea Contra el Crimen 321 394 51 56; la Línea de Emergencia 123 o la 156 de la Red de Cooperantes. Se garantiza completa confidencialidad.

