Este sábado de embellecimiento de las calles de la ciudad

    jueves 14 de marzo, 2013

    Este sábado 16 de marzo, será el día para que los caleños salgan a las calles y embellezcan a Cali, con jornadas de limpieza y enlucimiento en el norte y en parte del centro de la ciudad. Se trata del primero de una serie de días cívicos en la capital vallecaucana, promovidos por el alcalde Rodrigo Guerrero Velasco, a través del decreto 4110.200.11.5, que fue firmado el pasado 4 de marzo.

    Las áreas establecidas para todos los ciudadanos que demostrarán el cariño por Cali comprenden calles e inmediaciones del Club Colombia, donde se iniciará la jornada, así como los alrededores de las avenidas Las Américas y 2N hasta llegar al Instituto Departamental de Bellas Artes, en la avenida 2N con calle 8, cerca al Centro Administrativo Municipal (CAM).

    El director de Desarrollo Administrativo del Municipio, Alfonso Otoya Mejía, agregó que el tercer sábado de cada mes hasta julio, se harán jornadas como esta, dentro de la campaña \’Yo pinto de orgullo mi ciudad\’, que fue presentada la semana pasada por la Unidad de Acción Vallecaucana, con el respaldo de la Alcaldía de la ciudad y de otros estamentos. El objetivo de esta iniciativa es engalanar la capital del Valle del Cauca para las segundas justas más importantes del mundo y que, por primera vez, se realizarán en un país de Latinoamérica: The World Games o Los Juegos Mundiales 2013 Cali.

    Entre tanto, Nicolás Orejuela Botero, director ejecutivo de la Unidad de Acción Vallecaucana, manifestó que en el CAM se darán indicaciones a quienes se sumen a esta propuesta.

    De igual forma, indicó que con delegados de sectores público y privado se determinaron espacios de intervención específica. Por ejemplo, la fuente Miami, en la calle 15 con Avenida 2AN, junto al Club Colombia, además de postes y muros en esa zona, tendrán un proceso de hidrolavado a cargo de una empresa privada, mientras que la plazoleta donde en años pasados funcionaron las oficinas de Avianca, entre las avenidas 2N y 4N, será intervenida por la Dirección de Desarrollo Administrativo del Municipio, con el apoyo de trabajadores oficiales y de servidores públicos. Todos ellos también harán trabajo de limpieza en la plazoleta del CAM.

    Señaló que las intervenciones de jardines, zonas verdes y las aledañas al río Cali, estarán a cargo del Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente (Dagma), entidad que posee una amplia experiencia en esta clase de tareas, con el acompañamiento de las empresas operadoras de aseo Promoambiental y Ciudad Limpia; al tiempo que la Secretaría de Infraestructura y Valorización de la ciudad hará hidrolavado de monumentos, puentes y de sectores de la edificación donde funciona el Gobierno local. También se promoverá un proceso para restaurar el Puente de la Cervecería, en la calle 8 entre carrera 1 y avenida 2N.

    Por su parte, la Secretaría de Tránsito y Transporte de Cali, estará atenta a temas de movilidad y de prevención vial, y la Secretaría de Gobierno cumplirá acciones de acompañamiento después de la campaña cívica para que la población acate las normas y que los lugares intervenidos no sean deteriorados o ensuciados por inescrupulosos.

    Orejuela Botero anotó que quienes no puedan participar en esta jornada en inmediaciones al CAM, pueden adelantar labores de limpieza y enlucimiento de las fachadas de sus casas.

    La inversión en estas jornadas cívicas para recuperar hitos, calles y monumentos caleños alcanza los 740 millones de pesos.

    Comments

    Otras Noticias