Juegos Mundiales con escenarios renovados

    miércoles 24 de julio, 2013

    Como parte de las obras de infraestructura para las justas deportivas que arrancan hoy, Cali cuenta con tres escenarios nuevos: un Coliseo de Hockey en línea, en el que se invirtieron 10.400 millones de pesos, un Coliseo Mundialista con capacidad para 6.600 personas, con un costo de 6.600 millones y un Diamante de Softball que tuvo una inversión de 6.600 millones. En la construcción y remodelación de los espacios deportivos para los Juegos Mundiales, el dinero invertido por parte de Coldeportes, la Alcaldía de Cali, la Gobernación del Valle y la Escuela Nacional del Deporte, superó los 42 mil millones de pesos.

    Otros escenarios como el Coliseo del Pueblo, Mariano Ramos, el Evangelista Mora, las Piscinas Hernando Botero, el Velódromo Alcides Nieto Patiño y el Patinódromo, entre otros, fueron sometidos a obras de remodelación, adecuación del sonido, graderías e instalación de cubiertas. “Los Juegos Mundiales, que hoy son una realidad, no solo representan la oportunidad para que la ciudad recupere su nombre de ‘Capital Deportiva de Latinoamérica’, sino que además nos brindan la oportunidad de tener unos escenarios deportivos renovados que le dan una mejor cara a la capital vallecaucana”, dijo Clara Luz Roldán González, Secretaria de Recreación y Deporte de Cali.

    Además de los beneficios en infraestructura, construir y adecuar las instalaciones también permitió generar alrededor de 3.000 empleos directos e indirectos. Roldán considera que “con estas obras se benefició tanto la mano de obra calificada como no calificada”.

    Direcciones de las unidades deportivas

    Unidad Deportiva Jaime Aparicio: Calle 9 con Cr 39
    Piscinas Hernando Botero O’byrne
    Diamante de Softbol
    Coliseo de Hockey
    Unidad Deportiva San Fernando: Calle 5 con Carreras 34 y 36
    Estadio Olímpico Pascual Guerrero
    Coliseo Evangelista Mora
    Piscinas Alberto Galindo
    Unidad Deportiva Alberto Galindo: Cr 52 entre Calles 2 y 3
    Velódromo Alcides Nieto
    Coliseo de Bolo y Billar
    Coliseo El Pueblo
    Patinódromo Mundialista
    Plaza de Toros
    Unidad Deportiva Mariano Ramos: Av. Simón Bolívar con Cra. 50
    Coliseo Mariano Ramos
    Club Cañasgordas: Km. 3 en la vía Hacienda Jauja en el Callejón Valle del Lili
    Club Comfenalco Valle del Lili: Vía a Jamundí Callejón Jauja Km. 1
    Univalle: Calle 13 No 100-00
    Parque del Ingenio: Carrera 83 con calle 16
    Club Los Andes: Km. 35 vía Cali – Popayán
    Club del Departamento: Kilómetro 14, Vía La Vorágine – Pance
    Acuaparque de la Caña: Cra 8 # 39-01

    Colina de San Antonio: Calle 3 Oeste con Cra 10
    Escuela de aviación Marco Fidel Suárez : Carrera 8 No. 58-67
    Coliseo Mundialista- Escuela Nacional del Deporte: Calle 9 #34-01

    La bolera y el espacio de billar tuvieron una inversión de 1.662 millones.
    Universidad del Valle: Batalla de Fuerza
    Plaza de toros: Baile Deportivo y Balonmano de playa
    Colina de San Antonio y Parque de la Caña: Tiro de campo
    Club Comfenalco Valle del Lili: Fitsball
    Club Los Andes: Esquí Náutico y Kayak
    Parque del Ingenio: Duatlón y Orientación
    Base áerea Marco Fidel Suárez: Paracaidismo y  Parapente
    Club Cañasgordas: Squash y Racquetbol
    Coliseo Mayor de Buga: Futsal

    Comments

    Otras Noticias