Residente poco común en inmediaciones de lagunas y humedales
El vuelo nocturno y gracia del guaco
Fotos de Hernán Perlaza
Guaco, cuyo nombre científico es Nycticorax nycticorax o Black-crowned Night-Heron, es una garza robusta que se caracteriza por tener cuello corto, con espalda,rabadilla, coronilla y nuca negro con lustre azulverdoso.
Otra de sus características son sus alas gris oscuro, contrastadas con dos largas plumas occipitales blancas; frente, mejillas y partes inferiores blanco a blanco manchado de gris; ojos con iris rojo y pico negro con amarillo; patas amarillo- verdoso.
El guaco es un ave de actividad nocturna. Durante el día se mantienen en dormideros en ramas altas cerca del agua y vuelan sobre los cuerpos de agua y orillas.
Produce vocalizaciones, a veces al vuelo, un guck o quok.
Dieta
El guaco se alimenta principalmente peces y ranas.
Para buscar su alimento usan perchas estratégicas para pescar solitarias durante la noche y el crepúsculo.
Ciclo anual
El guaco se reproducen en colonias.
Existen registros de actividad reproductiva entre junio y octubre.
El nido es voluminoso, construido con palitos, ramas y juncos, entre humedales y zonas anegadas bien sea cerca del suelo hasta siete metros. Coloca de dos a tres huevos verde azuloso pálido.
Es un residente poco común en inmediaciones de lagunas y humedales con espejo de Virtualmente cosmopolita en latitudes templadas y tropicales, excepto en regiones holárticas y Australia.
En Colombia en casi todo el país hasta 2600 metros, principalmente debajo de 1000 metros.