Ave insignia del Perú

Gallo de roca

jueves 1 de marzo, 2018

De nombre científico Rupicola peruvianus o ave de las rocas de los andes (Andean Cock-of-the-rock en inglés) el Gallo de roca es una de las aves mas hermosas del mundo, (ave insignia del Perú) mide aproximadamente unos 32 cm, tiene un plumaje muy colorido color rojo anaranjado intenso para los machos de edad adulta y para los gallitos mas jóvenes el color cambia a un anaranjado amarillo, en cambio las hembras son de color marrón rojizo oscuro y con la cresta mas pequeña.

El gallito de las rocas tiene los ojos anaranjados, los picos y patas amarillo – anaranjadas, una cresta erecta de plumas sobre el pico y la frente, alas y colas de color negro y algunas plumas de color gris perla en las alas.

Estado y Hábitat
Localmente poco común en cañadas húmedas, usualmente cerca de arroyos; requiere de escarpes rocosos para anidar. Muy perseguido como ave de jaula.

Distribución
Se distribuye desde el occidente de Venezuela al sur por los Andes hasta Bolivia. En Colombia en las tres cordilleras, entre 350-2400 m64.

¿De qué se alimenta?
Los gallitos de rocas durante las primeras semanas cuando son pichones se alimentan de insectos, y después cuando crecen se alimentaran mayormente de frutos, tragándose enteras muchas semillas las cuales al pasar por su aparato digestivo quedaran intactas, una vez que el gallito defecara o regurgitara las semillas a distancias considerables desempeñara un papel muy importante en la dispersión de semillas de muchas especies ayudando así a la regeneración del bosque donde habitan.

¿Cómo se reproduce?
Cuando es época de reproducción pasa la mayor parte del día entre los árboles, donde los machos realizan danzas para atraer las hembras que se quedan posadas en las ramas contemplándolos.

Este será el único momento que estarán juntos ya que el gallito de las rocas es un ave solitaria, y después la hembra se dedicará hacer el nido con barro en zona rocosa poniendo solo de 1 a 2 huevos.

Comportamiento
Machos polígamos, pasan la mayor parte del día durante la prolongada estación reproductiva en leks ( lek es el sitio de cortejo de los machos) emiten gritos raudos y fuertes. Su vuelo es fuerte y veloz. Son ariscos, pero se exponen en la mañana o al atardecer en árboles de bordes de bosque .

Ciclo anual
Machos en despliegues entre enero y septiembre.
Nidos entre febrero y julio en forma de taza de barro cementada, colocada en paredes de rocas en cañadas boscosas.

Con información de Icesi y Wikiaves de Colombia.

Comments

Otras Noticias