Monitorean comportamiento del Nevado del Huila
Alerta por volcán
Ante los constantes sismos y expedición de gases que presentó en los últimos días el volcán nevado del Huila en límites entre Cauca y Huila el observatorio vulcanológico de Popayán decidió declarar la alerta amarilla.
Los funcionarios del observatorio informaron que en lo corrido de la semana que terminó el accidente geográfico presentó cambios en el comportamiento de la actividad volcánica del Nevado del Huila.
Los profesionales adelantan un constante monitoreo a dicho volcán con el fin de determinar su comportamiento y las medidas a tomar en caso de que se presente una erupción en esta región.
Según los resultados del monitoreo en la última semana se han registrado 139 eventos sísmicos de los cuales 94 estuvieron relacionados con procesos de fracturamiento de roca en el volcán.
Otro de los comportamientos detectados por los intrumentos del observatorio es el relacionado con el registro de expulsión de gases, que también fue detectado por los observatorios de Caloto y La Palma, en el norte del Cauca.
Los expertos explicaron que la medición y vigilancia de este sector, a pesar de los movimientos sísmicos presentados dio cuenta de un comportamiento estable y por esa razón destacaron que la actividad se mantiene en tres o nivel amarillo.
El volcán nevado del Huila es permanentemente monitoreado con el fin de seguir su comportamiento y tomar medidas en la zona de influencia en caso de que se presente una erupción.
Como se recordará el volcán erupcionó en 2007 provocando una avalancha que destruyó obras de infraestructura y causó muchas muertes.
El volcán ha sido declarado Parque Nacional Natural Nevado del Huila.