Personal de salud en alerta

Alerta verde hospitalaria en Chocó por bloqueo del ELN

Foto: Federación Nacional de Departamentos
viernes 21 de febrero, 2025

Ante el bloqueo armado del ELN que vive el departamento de Chocó, las autoridades de salud declararon la alerta verde hospitalaria.

Por otra parte, la gobernadora del Chocó, Nubia Carolina Córdoba solicitó que de manera urgente se adopten medidas extraordinarias y excepcionales en el departamento.

La gobernadora expresó “Presidente, necesitamos una planificación conjunta de una estrategia regional para la defensa de nuestros territorios, la gente nos reclama seguridad” .

Según las autoridades de salud hay preocupación por el desabastecimiento de insumos y medicinas en la región.

La Secretaría de Salud de Chocó declaró dicha alerta para todas las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud del nivel I y II tanto públicas como privadas con el propósito de garantizar una adecuada prestación de los servicios de salud a la comunidad.

Así mismo, este despacho recomendó a las Secretarías municipales de Salud, la actualización y activación de los Planes de Contingencia tanto Hospitalario y Municipal.

para la Atención de Emergencias y Desastres, para que estos permitan coordinar los esfuerzos y que garanticen una respuesta inmediata, adecuada y eficaz en el caso de presentarse alguna situación de emergencia.

Reporte

Además, se indicó que mientras esté declarada esta alerta hospitalaria, las IPS, deben reportar al Centro Regulador de Urgencias, Emergencias y Desastres Crue del Departamento la información sobre la disponibilidad de recursos hospitalarios y hemocomponentes.

También envió un mensaje de tranquilidad a las comunidades señalando que el Crue, garantizará el sistema de referencia y contrarreferencia de pacientes y la coordinación de la prestación de los servicios en el área de influencia, al igual que brindará apoyo en la atención de las emergencias y desastres, las 24 horas del día.

Por otra parte, las autoridades departamentales de salud recomendaron salvaguardar la seguridad del personal de salud, por lo que pidió a las IPS públicas y privadas del Chocó, identificar a su personal al momento de salir de sus instituciones con elementos tales como: chalecos, banderas, petos, tarjeta de identificación de misión médica con el fin de disminuir la vulnerabilidad al personal sanitario.

El Ejército viene patrullando la región con el fin de garantizar la tranquilidad de los chocoanos.

Comments

Otras Noticias