Seguridad en temporada vacacional

Refuerzan patrullajes en el Pacífico colombiano

Foto: Armada Nacional
martes 15 de julio, 2025

Con el fin de garantizar la seguridad durante la temporada vacacional de mitad de año en el Pacífico colombiano, la Armada Nacional puso en marcha el Plan Acorazado 2025.

Es así como adelanta el despliegue de todas sus capacidades aéreas, fluviales, marítimas y terrestres, con el fin de velar por la seguridad integral de los habitantes y turistas que visitan el Pacífico colombiano.

La institución naval dispuso de todas sus capacidades logísticas y operacionales, así como el talento humano, a través de sus unidades de Guardacostas, Aviación Naval, de Superficie y de Infantería de Marina, quienes adelantan operaciones de registro, control marítimo y fluvial, al mismo tiempo que se implementaron patrullajes en zonas costeras y terrestres de la región.

Presencia

Dentro del fortalecimiento de los dispositivos de seguridad, se destacaron tropas y unidades aéreas, marítimas y fluviales en los 339.500 kilómetros de extensión marítima, 1.300 kilómetros de longitud de costa, 20 mil kilómetros cuadrados de jurisdicción terrestre y 21 ríos navegables, con más de dos mil hombres y mujeres entrenados, capacitados y comprometidos, quienes tendrán la misión de ejercer presencia activa en los diferentes atractivos turísticos en esta región del país.

Los marinos de Colombia hicieron un llamado a los turistas para seguir todas las recomendaciones de las autoridades en esta temporada vacacional, especialmente en el correcto uso de los muelles autorizados para los zarpes, el porte de los equipos de seguridad a bordo de las embarcaciones, evitar conductas que pongan en riesgo la vida durante actividades acuáticas y el correcto cumplimiento de la normatividad vigente, con el fin de prevenir incidentes y propender por un turismo seguro y responsable.

La Armada de Colombia, a través de la Fuerza Naval del Pacífico, anunció que continuará con el desarrollo de operaciones navales y fluviales que permitan mantener un ambiente seguro en la región, salvaguardando la seguridad y tranquilidad de los habitantes del Pacífico colombiano.

Así mismo, invitó a la ciudadanía a reportar cualquier situación sospechosa en las líneas 123, 146, 147 disponible las 24 horas del día.


Comments

Otras Noticias