Ajustes en tres departamentos

Tarifas de cinco peajes subieron a partir de este 11 de julio, vea cuáles son

Foto: ANI
viernes 11 de julio, 2025

Varios peajes incrementaron sus tarifas a partir de este 11 de julio en algunas regiones del país.

Se trata de cinco peajes que están ubicados en los departamentos de Antioquia, Bolívar y Nariño.

Dicha medida anunciada por la Agencia Nacional de Infraestructura ANI, se enmarca en el proceso de normalización de los ajustes anuales, luego de varios meses de suspensión de incrementos por decisiones gubernamentales.

Según informó la ANI, el aumento responde a criterios económicos estipulados en los contratos de concesión y a la variación del Índice de Precios al Consumidor IPC.

Los peajes

Desde este viernes, cinco peajes contarán con nuevas tarifas que aplican especialmente a la Categoría I que son los automóviles, camperos y camionetas, aunque también se ajustan los precios para vehículos de carga y transporte público.

Los peajes que tendrán el incremento son los siguientes:

  • El peaje de Aburrá ubicado en Antioquia, en una de las salidas del Valle de Aburrá hacia la zona norte del departamento, el cual pasa a tener una tarifa de $25.900 para vehículos livianos.
  • El peaje Cisneros, también en Antioquia, el cual conecta rutas estratégicas entre Medellín y el nordeste antioqueña, que tiene desde el viernes una tarifa para Categoría I de $24.600 y para otros tipos de vehículos, los precios oscilan entre $29.200 y $102.400, dependiendo del tamaño y número de ejes.
  • El peaje El Carmen en el departamento de Bolívar, el cual comunica el norte del país tendrá una tarifa de $12.100.
  • Por otra parte, en el suroccidente colombiano, el único peaje que incrementa su valor es el de El Placer ubicado en el departamento de Nariño, y que se encuentra en el corredor que comunica Pasto con Tumaco, el cual se ajusta a $19.900.
  • Se ha previsto además, el incremento de las tarifas del peaje de Puerto Berrio, en Antioquia, a partir del 16 de julio de 2025, con cinco incrementos graduales, uno este 16 de julio, dos incrementos en la vigencia 2026 y los dos restantes en la vigencia 2027.

El ajuste

Según información de la ANI, el alza en las tarifas se realizada debido a la variación del IPC del año 2023, el cual fue del 9.28%, lo que genera la necesidad de actualizar las tarifas de los peajes para compensar el aumento en los costos operativos, de mantenimiento y en la inversión vial.

Este mecanismo de ajuste está contemplado en los contratos de concesión, los cuáles requieren revisiones periódicas y es aplicado de manera anual.

Sin embargo, en algunos casos particulares, el aumento podría ser mayor o menor, dependiendo de factores como tarifas diferidas en años anteriores o esquemas de recuperación financiera por parte de las concesiones.

Los incrementos se aplican a todas las categorías de vehículos, desde automóviles particulares hasta camiones de carga pesada.

Como se recordará, durante el año 2023 y parte de 2024, se implementó un congelamiento temporal de los aumentos, mediante el Decreto 050, como medida para aliviar el impacto económico en los ciudadanos tras la inflación pospandemia, el cual dejó un vacío financiero que ahora debe ser atendido para garantizar la sostenibilidad del sistema vial.

El Gobierno Nacional había postergado los incrementos previstos para principios de 2024, priorizando el alivio económico para los usuarios de la red vial nacional.

Ante los desequilibrios financieros de los concesionarios debido a esta medidas, las cuáles afectaron la continuidad de obras viales y el mantenimiento rutinario de las vías, el Ministerio de Transporte decidió reanudar el proceso de actualización tarifaria desde el 11 de julio de 2025, tras concertación con las entidades responsables.

Con esta medida se busca retomar el equilibrio contractual y asegurar la financiación necesaria para la infraestructura vial del país.

La ANI solicitó a los conductores que transitan por estos peeajes que consulten con antelación las tarifas vigentes para evitar contratiempos durante sus desplazamientos.


Comments

Otras Noticias