Violencia en zonas rurales

Autoridades encuentran fosa común en Guaviare con ocho víctimas de las disidencias de las FARC: líderes sociales y religiosos

Foto: Fiscalía General de la Nación
miércoles 2 de julio, 2025

Ocho cuerpos fueron recuperados en una fosa común ubicada en zona rural del municipio de Calamar, Guaviare.

Las víctimas, identificadas como líderes sociales y religiosos, fueron citadas por integrantes del frente Armando Ríos, perteneciente a las disidencias de las FARC.

La Fiscalía General de la Nación, con apoyo de la Fuerza de Despliegue Rápido #11 del Ejército Nacional, adelantó el operativo tras la activación de mecanismos de búsqueda urgente, luego de denuncias recibidas en abril.

El hallazgo corresponde a Jesús Valero, Carlos Valero, Marivel Silva, Isaid Gómez, Maryuri Hernández, Óscar Hernández, James Caicedo y Nixon Peñaloza Chacón.

La identificación fue realizada de manera preliminar por sus familiares.

Víctimas citadas

La investigación estableció que el pasado 4 de abril, dos de las víctimas fueron citadas por integrantes del frente Armando Ríos.

Tres días después, seis personas más recibieron el mismo llamado.

Los citados fueron interrogados sobre la presunta conformación de una célula del ELN en el área.

Días después, todos habrían sido trasladados a un predio abandonado donde, según la Fiscalía, fueron asesinados.

El análisis preliminar sugiere que la orden de ejecución provino del círculo de confianza de alias Iván Mordisco.

El objetivo habría sido evitar la expansión del ELN en la región, donde las disidencias de las FARC ejercen control territorial.

Fosa común en Guaviare

El caso refleja la persistente presencia de grupos armados ilegales en zonas rurales del Guaviare y la violencia dirigida contra líderes comunitarios.

Autoridades consideran este crimen como un mensaje de control y advertencia por parte de las disidencias.

La disputa entre estructuras ilegales mantiene a comunidades bajo constante amenaza.

La Fiscalía continúa las diligencias judiciales para esclarecer los hechos y judicializar a los responsables.

En tanto, organismos de derechos humanos reiteran la importancia de proteger a los líderes sociales en regiones afectadas por el conflicto.


Comments

Otras Noticias