Controversia por bombardeos

Petro denunciará internacionalmente a disidencias

Foto: Presidencia
miércoles 19 de noviembre, 2025

Mientras el presidente Gustavo Petro anunció que denunciará ante la Corte Penal Internacional aIván Mordisco” por la muerte de por lo menos 17 menores en los bombardeos llevados a cabo por la fuerza pública en el Guaviare, crece la controversia por estas acciones.

Así mismo, la Procuraduría General de la Nación anunció una investigación y el Ministro de Defensa, Pedro Sánchez, fue citado al Congreso para una moción de censura.

La controversia se presenta luego de la muerte de menores de edad en bombardeos realizados en Amazonas, Guaviare y Arauca.

Petro anunció que denunciará a Iván Mordisco ante la Corte Penal Internacional por el reclutamiento sistemático de menores.

El mandatario insistió en que los bombardeos cumplen estrictamente el Derecho Internacional Humanitario y afirmó que detenerlos equivaldría a dar un incentivo para que las disidencias recluten más menores.

También recordó que una investigación que él mismo lideró indica que desde el año 2000 más de cuatrocientos menores han muerto en bombardeos en medio del conflicto, y señaló que su gobierno ha logrado liberar a 2.411 niños y adolescentes.

Las críticas

La Defensoría del Pueblo, la ONU y diversos sectores políticos advirtieron que estos operativos pueden infringir el Derecho Internacional Humanitario y exigieron reforzar las medidas de protección de la infancia en zonas de conflicto, donde el reclutamiento sigue siendo un problema estructural.

El bombardeo realizado contra las disidencias de las Farc en Guaviare, abrió investigaciones de la Procuraduría, la Fiscalía y la Justicia Penal Militar, y desencadenó una nueva moción de censura contra el ministro de Defensa, Pedro Sánchez Suárez.

La representante Katherine Miranda radicó la iniciativa con 30 firmas, incluidas tres del Pacto Histórico, argumentando que el Estado debeproteger su futuro, no bombardearlo”.

Otros congresistas señalaron fallas de inteligencia y alertas previas no atendidas sobre la presencia de menores reclutados.

Mientras tanto, el ministro Sánchez defendió las operaciones asegurando que se actuó bajo el principio de distinción y que los adolescentes fallecidos estaban en “función continua de combatey reclamó que las críticas se dirigen al Gobierno y no a los grupos armados responsables del reclutamiento: “Aquí el crimen lo están cometiendo ellos; nos están quitando los niños”.

Julio César Triana, del Partido Cambio Radical, expresó durante su intervención en la plenaria queen este Congreso no les vamos a echar la culpa a nuestras Fuerzas Militares. Los responsables de la pérdida de vida de niños en Colombia son los grupos criminales”.


Comments

Otras Noticias