Están paralizados

Buscan destrabar diálogos con ELN

Foto: Presidencia
martes 9 de julio, 2024

Ante la cercanía de la prórroga del cese al fuego vigente con el ELN que se cumple el próximo 3 de agosto, la delegación del gobierno nacional busca una reunión con los voceros del grupo guerrillero para reactivar la mesa de diálogos de paz.

Mientras el presidente Gustavo Petro busca destrabar los diálogos con el ELN y las disidencias de las Farc, el mandatario se desplaza esta semana hasta la ONU para rendir un informe sobre los avances del acuerdo de paz con las extintas Farc.

El nuevo encuentro con el ELN busca prorrogar este cese al fuego bilateral para poder avanzar en las negociaciones de paz con el grupo ilegal.

Como se recordará, la última reunión que sostuvieron ambos grupos negociadores, fue en mayo y desde entonces están en pausa.

La idea del nuevo encuentro es poder descongelar los diálogos.

Responsable

Según la comandancia de ese grupo guerrillero, el gobierno nacional es el responsable del congelamiento de la mesa de diálogos, al señalar que no ha cumplido en seis de los 28 acuerdos firmados hasta el momento.

Además, los líderes guerrilleros le atribuyen al Gobierno supuestos bloqueos para implementar la atención humanitaria en los territorios críticos armados por el conflicto, de los cuales se acordaron ocho zonas para brindar medidas para el bienestar de las comunidades.

El gobierno busca avanzar en una prórroga al cese al fuego y busca avanzar en la agenda en asuntos relacionados con la participación de la sociedad civil y la puesta en marcha de lo firmado con el primer punto, las Dinámicas Humanitarias y Transformaciones Territoriales.

Por otra parte, y previo a su intervención en Nueva York, el presidente Gustavo Petro se reunió ayer en la Casa de Nariño con dirigentes del partido Comunes para evaluar el cumplimiento del Acuerdo de Paz de 2016.

Petro indicó que con los dirigentes de Comunes también se habló de los cambios que requiere la implementación del Acuerdo, “que deben ser discutidos por el pueblo para llegar a un Acuerdo Nacional, como dice la declaración unilateral de Estado, que es vinculante y nos compromete ante la humanidad”


Comments

Otras Noticias