Refuerzan controles en el transporte
Exigen carné de vacunación contra fiebre amarilla para viajes por carretera y río
Ante la emergencia sanitaria que afronta Colombia por los brotes de fiebre amarilla, el Ministerio de Transporte también anunció medidas y ordenó que los viajeros que se movilicen por carretera y río deben portar el carné de vacunación contra la fiebre amarilla.
Así mismo, indicó que viajar sin certificado de vacunación implica restricciones y firmar declaraciones de responsabilidad.
Desde ahora, tanto pasajeros como conductores y personal operativo de empresas de transporte deberán presentar el carné o certificado de vacunación contra la fiebre amarilla al momento de comprar tiquetes, ya sea en terminales físicas o plataformas virtuales.
Esta disposición, que aplica para trayectos intermunicipales y viajes entre departamentos, busca contener la propagación del virus y proteger la salud pública.
El Mintransporte indicó que la exigencia se mantendrá vigente mientras dure la emergencia sanitaria y quienes no cuenten con el carné, pero hayan sido vacunados, deberán firmar una declaración juramentada que acredite el antecedente vacunal y asuman la responsabilidad ante un eventual contagio.
Responsabilidad
Por otra parte, si el pasajero no se ha vacunado y el viaje es impostergable, deberá suscribir un documento en el que acepta la responsabilidad total por los riesgos asociados.
Así mismo, se indicó que las empresas de transporte están obligadas a verificar que todo su personal esté inmunizado y porte el carné correspondiente.
Además, deberán garantizar que los conductores realicen paradas en los puntos de control sanitario definidos por las autoridades de salud y permitir la supervisión de las autoridades sanitarias y de la fuerza pública en todo el territorio nacional.
Las terminales, agencias y puntos de venta deben publicar avisos informativos sobre los riesgos, síntomas y recomendaciones frente a la fiebre amarilla, promoviendo la conciencia y el autocuidado entre los usuarios.
Como se recordará, la fiebre amarilla es una enfermedad viral transmitida por la picadura de mosquitos, que puede causar síntomas graves e incluso la muerte, especialmente en regiones cálidas y selváticas del país.
Con esta medida, el Gobierno refuerza la campaña de vacunación masiva y advirtió que no portar el certificado de vacunación puede conllevar restricciones de movilidad durante la emergencia sanitaria.
Esta es una de las muchas medidas adoptadas por el gobierno nacional para prevenir la propagación de la enfermedad.
Ya el Ministerio de Salud anunció acciones como la vacunación obligatoria en zonas de riesgo, medidas de prevención personal como el uso de repelentes y ropa de manga larga, y el control del vector mediante la eliminación de criaderos de mosquitos, además de controles a visitantes de otros países que vengan de zonas tropicales.