Cruz Roja presentó informe
Colombia enfrenta su peor crisis humanitaria en casi una década
La situación humanitaria en Colombia ha alcanzado un punto crítico sin precedentes en los últimos ocho años, según el informe presentado este jueves en Bogotá por el Comité Internacional de la Cruz Roja.
Según el informe, en 2024, la situación humanitaria en Colombia alcanzó su nivel más crítico en ocho años, como lo plantea en su informe “Retos Humanitarios 2025”, en el que se indica que la intensificación de los enfrentamientos, el reforzamiento del control de los grupos armados sobre la población civil y el creciente incumplimiento del derecho internacional humanitario han incrementado peligrosamente los riesgos para la vida, la integridad y la dignidad de miles de personas.
El CICR documentó 382 presuntas violaciones al derecho internacional humanitario, de las cuales el 44% estuvieron dirigidas contra la vida y la integridad física y mental de las personas protegidas.
Hallazgos
Entre los datos más preocupantes, destaca que 719 personas resultaron afectadas por artefactos explosivos, lo que representa un aumento del 89% respecto a lo registrado en 2023.
El 67% de las personas afectadas corresponde a civiles, lo que subraya la gravedad de la situación.
Además, se registró un incremento del 89% en el número de personas confinadas, llegando a 88.874, mientras que 41.228 personas se vieron obligadas a desplazarse y se reportaron 252 casos nuevos de personas desaparecidas.
La población civil sigue pagando un precio demasiado alto debido a la falta de respeto a las normas humanitarias, según Patrick Hamilton, jefe de la delegación del CICR en Colombia.
Hamilton dijo que “el sufrimiento de estas comunidades no es una consecuencia inevitable de los conflictos armados. Es el resultado directo de la falta de respeto a las normas humanitarias diseñadas precisamente para proteger a quienes no participan en las hostilidades”.
El CICR también expresa preocupación por el reclutamiento, uso y explotación de niños, niñas y adolescentes en los conflictos armados, lo que los expone a graves riesgos como violencia sexual, heridas o la muerte en combate.
Ningún menor debería ser involucrado en la guerra, subrayó Hamilton.
El CICR mantiene que hay ocho conflictos armados activos en Colombia y llama a las partes en conflicto a tomar medidas inmediatas para proteger a la población civil.
El informe también destaca algunas de sus labores humanitarias en Colombia durante 2024, cuando facilitó la liberación de 34 personas retenidas por actores armados, así como la recuperación de los cuerpos sin vida de otras trece víctimas del conflicto armado.