Expectativa nacional
Este 15 de julio comienza reducción paulatina del horario laboral en Colombia
Desde este 15 de julio, Colombia comienza una paulatina disminución de la jornada laboral atendiendo las Leyes aprobadas por los gobiernos de Iván Duque y de Gustavo Petro.
Al respecto, el ministro de Trabajo Antonio Sanguino, recordó que desde este 15 de julio inicia la reducción de la jornada laboral de 48 a 44 horas semanales, las cuales tendrán que distribuirse en seis días hábiles laborales.
Así mismo, Sanguino indicó que atendiendo la recién aprobada reforma laboral, desde diciembre de este 2025 empezará a operar el recargo nocturno a partir de las siete de la noche.
El Ministro recordó que la jornada laboral diurna no puede superar las ocho horas diarias entre las seis de la mañana y las siete de la noche.
Además, enfatizó que la hora de almuerzo está excluida de este esquema.
Sanguino manifestó que “el empleador debe acordar con el trabajador, o con su empresa que lo contrata, ese horario de jornada laboral semanal sin sobrepasar las 8 horas diarias y ello debe ocurrir entre las 6:00 de la mañana y las 7:00 de la noche,”.
El funcionario recordó que este cambio obedece a una disposición legal producto de una norma aprobada en el Congreso de la República desde el año 2021.
Por otra parte, el Mintrabajo indicó que en el 2026 la reducción pasará de 44 a 42 horas semanales, incluyendo lo que se establece en la nueva ley laboral.
Las disposiciones
Desde el 15 de julio de 2025 en Colombia comienza una nueva etapa en la reducción progresiva de la jornada laboral establecida por la Ley 2101 de 2021.
En esta fase, la jornada semanal se reducirá de 46 a 44 horas, acercándose a la meta final de 42 horas semanales que se implementará en 2026.
Esta reducción es parte de un proceso gradual que inició en 2023 con la disminución de la jornada de 48 a 47 horas, seguido en 2024 por la reducción a 46 horas.
La ley establece que esta disminución no implica ninguna reducción en el salario ni en las condiciones laborales, prestaciones o derechos adquiridos por los trabajadores.
La distribución de estas 44 horas puede hacerse en cinco o seis días a la semana, siempre respetando la jornada máxima legal diaria de ocho horas, conforme a las recomendaciones de la Organización Internacional del Trabajo OIT.
El calendario de reducción es el siguiente: julio 2023 de 48 a 47 horas semanales; julio 2024 de 47 a 46 horas; julio 2025 de 46 a 44 horas; julio 2026 de 44 a 42 horas.
La jornada de 42 horas semanales será la definitiva a partir de julio de 2026.
Además, la Ley aclara que algunos grupos, como adolescentes entre 15 y 17 años, tienen jornadas especiales y no se ven afectados por esta reducción progresiva.
En resumen, desde este 15 de julio de 2025, los colombianos trabajarán dos horas menos por semana, pasando a 44 horas semanales, sin que ello afecte sus salarios ni derechos laborales, en un proceso que culminará en 2027 con una jornada máxima de 42 horas semanales.