Buscan acuerdo de repatriación
Colombia trabaja en convenio para repatriar presos en China
En China, según la Cancillería colombiana, hay 144 colombianos detenidos, tres de ellos condenados a pena de muerte efectiva y 10 condenados a cadena perpetua.
La semana pasada se completó el primer proceso de repatriación de un connacional preso en este país, se trata del caleño Harold Carrillo, detenido en 2010 con 1.700 gramos de cocaína en su cuerpo en el aeropuerto internacional de Bayun, en la ciudad china de Guangzhou.
El caso de Carillo abrió la puerta para completar definitivamente el pacto de repatriación entre el Gobierno chino y colombiano. De hecho, en la tarde de ayer el ministro de Justicia, Yesid Reyes, adelantó que este acuerdo estaría listo para principios de 2016.
El titular de la cartera de Justicia señaló que se tratará de un proceso paulatino y que el gobierno tendrá potestad de reevaluar cuál será la condena a pagar una vez los colombianos estén en el país. “Con la advertencia de que eso no significa que todas las personas vayan a hacer repatriadas, el convenio está enfocado a privilegiar casos que por razones humanitarias se hagan beneficiarios de esa repatriación”, resaltó Reyes.
China es el país que más ejecuciones realiza en el mundo. Aunque las cifras exactas no se conocen, se calcula que son entre tres mil y cinco mil ejecuciones cada año.