Para definir candidato presidencial y listas al Congreso
Consulta del Pacto este domingo, vea qué se elige y quiénes pueden votar
Este domingo 26 de octubre se llevará a cabo una consulta abierta convocada por el Pacto Histórico para tomar tres decisiones clave: escoger el aspirante presidencial de la coalición hacia los comicios de 2026, ordenar la lista cerrada al Senado y conformar las listas a la Cámara de Representantes.
Podrán votar todos los ciudadanos en el censo electoral, siempre que lo hagan en el puesto donde tienen registrada su cédula de ciudadanía.
En la mesa deberán solicitar el tarjetón específico para la consulta del Pacto Histórico.
La consulta define el nombre que representará a la coalición en la carrera presidencial, entre los aspirantes Iván Cepeda y Carolina Corcho; por otro lado, establece de antemano el orden de las candidaturas al Congreso que presentará la alianza en los comicios legislativos del 2026.
Un total de 538 precandidatos se inscribieron para las tres instancias: 390 para la Cámara de Representantes, 145 para el Senado y 3 para la Presidencia, pero uno, Daniel Quintero, se retiró.
Respecto al exalcalde de Medellín Daniel Quintero, pese a que retiró su precandidatura de la consulta, el registrador nacional, Hernán Penagos, aclaró que la Registraduría Nacional del Estado Civil sí contabilizará los votos que se depositen a su nombre en la jornada, ya que aparece impreso en el tarjetón.
Penagos subrayó que “la Registraduría procesará y publicará los resultados de todos los candidatos que aparecen en el tarjetón. Serán los partidos los que definan los efectos formales de esos votos”.