Declaración tributaria

Consulta si debes declarar renta en 2025 en pocos pasos

viernes 8 de agosto, 2025

Un gran porcentaje de colombianos no saben si deben declarar renta este año, por lo que ante tal incertidumbre y desconocimiento, te enseñamos cómo hacer la consulta si debes declarar renta en 2025. Con nuestra guía podrás consultar fácilmente si te corresponde y cómo cumplir sin error.


¿Qué es la declaración de renta?

La declaración de renta es un trámite tributario mediante el cual las personas naturales informan a la DIAN sus ingresos, patrimonio, consumos y movimientos financieros durante el año gravable. Permite calcular el impuesto que corresponde pagar y cumplir obligaciones fiscales.

¿Quiénes deben declarar?

Están obligados quienes, en el año gravable 2024, cumplieron al menos una de estas condiciones:

  1. Ingresos brutos iguales o superiores a 1.400 UVT (≈ $65.891.000)
  2. Patrimonio bruto superior a 4.500 UVT (≈ $211.793.000)
  3. Consumos o compras con tarjeta, o consignaciones bancarias por encima de 1.400 UVT.
  4. También quienes fueron responsables del IVA al cierre de 2024.

Incluso personas que ganan salario mínimo pueden estar obligadas, si por ejemplo tienen un patrimonio elevado, como una vivienda cuyo valor exceda esos topes.

Cómo saber si debes declarar

Primero, accede a la web de la DIAN y haz login como usuario registrado; si no tienes cuenta, crea una y habilita tu firma electrónica.

En el menú, ve a la sección “Obligaciones” o “Mis actividades” y consulta la opción “¿Debo declarar renta?”, donde la DIAN te indicará si estás obligado, de acuerdo con tus datos.

Este sistema te muestra una declaración sugerida basada en tu información, que puedes revisar y ajustar antes de presentarla.

De acuerdo con Luis Eduardo Llinás Chica, Director General de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales -DIAN-, la entidad ha concentrado todos sus esfuerzos en mejorar la plataforma tecnológica, con énfasis en el sistema Muisca para manejar el periodo de declaración de impuestos de manera efectiva.

“Implementamos esquemas de monitoreo continuo, pruebas de carga, ajustes de capacidad y mejoras en los entornos de producción, además de reforzar los protocolos de recuperación ante fallos”, expresó.

Lo anterior busca que los usuarios que declaran o quienes quieran acceder a la plataforma para consulta sobre su declaración de renta en 2025 puedan contar con las garantías en materia tecnológica.

Qué hacer si debes declarar

1. Prepárate con anticipación: reúne documentos como RUT actualizado, certificados de ingresos, extractos bancarios, certificados de salud, educación, crédito hipotecario, inversiones, entre otros.

2. Elige el período correcto: el calendario de la DIAN indica que la declaración se presenta entre el 12 de agosto y el 24 de octubre de 2025, según los últimos dígitos del NIT o cédula del contribuyente.

3. Diligencia el formulario 210: utiliza el formulario oficial mediante la plataforma Muisca; si lo haces en línea, activa tu firma electrónica.

4. Paga oportunamente: puedes hacerlo electrónicamente o en bancos autorizados usando el formulario 490, según el sistema de la DIAN

5. Evita sanciones: declarar fuera de plazo genera multas que pueden llegar hasta el 200 % del impuesto, más intereses por mora.

Fechas para declarar renta en 2025

La DIAN estableció que la presentación de la declaración para personas naturales será entre el 12 de agosto y el 24 de octubre de 2025.

La fecha límite depende de los dos últimos dígitos del NIT del contribuyente (sin dígito de verificación).

Fechas agosto

12 de agosto: NIT terminados en 01-02

13 de agosto: 03-04

14 de agosto: 05-06

15 de agosto: 07-08

19 de agosto: 09-10

20 de agosto: 11-12

21 de agosto: 13-14

22 de agosto: 15-16

25 de agosto: 17-18

26 de agosto: 19-20

27 de agosto: 21-22

28 de agosto: 23-24

29 de agosto: 25-26

Posteriormente, las demás fechas avanzan hasta el 24 de octubre, asignadas igualmente según los últimos dígitos del NIT

Consultar si debes declarar renta en 2025 es rápido y claro: verifica los topes, accede al portal de la DIAN, revisa tu estatus y actúa dentro del plazo asignado para evitar sanciones.


Comments

Otras Noticias