En más de 20 aeropuertos

Controladores aéreos alertan sobre graves fallas en sistemas de navegación

Foto: Acdecta
viernes 17 de octubre, 2025

En carta dirigida al presidente Gustavo Petro, la Asociación Colombiana de Controladores de Tránsito Aéreo Acdecta encendió las alarmas sobre el estado crítico de la infraestructura aeronáutica del país.

El gremio denunció fallas persistentes en los sistemas de navegación, aterrizaje, comunicación y vigilancia en más de 20 aeropuertos del territorio nacional.

Entre los aeropuertos más afectados se encuentran los de Popayán y Tumaco, ubicados en el suroccidente colombiano.

En ambos casos, la asociación reportó la inoperancia del sistema automático de observación meteorológica AWOS, herramienta esencial para el aterrizaje seguro de aeronaves en condiciones adversas.

El gremio también advirtió sobre baches en pistas y calles de rodaje en terminales como Popayán, lo que representa un riesgo permanente para las operaciones aéreas.

Estas condiciones, sumadas a la falta de personal técnico y de control, han limitado la capacidad operativa en varias regiones del país, afectando directamente la conectividad y la seguridad aérea.

Las fallas también afectan otros aeropuertos como Quibdó, Pasto, Bogotá, Cartagena, Cúcuta, Montería, Bucaramanga, Barranquilla, Yopal, entre otros.

Preocupación

En el comunicado Acdecta dice que “estas fallas comprometen seriamente el cumplimiento de estándares internacionales, como el Anexo 19 del Convenio de Chicago, y representan una amenaza directa para la seguridad operacional del espacio aéreo nacional”.

El gremio denunció además que, pese a haber alertado sobre esta situación en comunicaciones anteriores —la primera de ellas fechada el 1 de septiembre y otra más el 16 del mismo mes— no ha recibido respuesta por parte del Ministerio de Transporte ni del de Trabajo.

Según el gremio, los problemas persisten sin que se hayan adoptado medidas correctivas.

Frente a esta situación, los controladores solicitan una reunión urgente con el presidente Petro, los entes de control del Estado y la intervención de auditores aeronáuticos independientes, con el fin de evaluar el estado real del sistema aeronáutico colombiano y proponer soluciones técnicas inmediatas.

“La suerte no puede seguir siendo un factor dentro de la seguridad aérea”, concluye el documento, que también cuestiona la aparente pasividad de algunos directivos de la Aeronáutica Civil, a quienes acusan de ignorar las advertencias técnicas.


Comments

Otras Noticias