Retraso en pagos y sobreocupación

Renuncian especialistas en Hospital de Quibdó

Foto: Supersalud
viernes 3 de octubre, 2025

Una grave crisis en salud pública afronta el departamento del Chocó luego de la renuncia de los especialistas del Hospital Departamental San Francisco de Asís de Quibdó por retraso en pagos de sus honorarios y la sobreocupación que enfrenta el centro asistencial en urgencias, el cual supera el 250%.

La situación afecta particularmente las áreas de ginecología y pediatría, poniendo en riesgo la atención médica para la población local.

La gerencia del hospital informó en un comunicado que adeudan tres meses de salario a los especialistas y dos meses al personal de planta, correspondientes a agosto y septiembre.

A pesar de un reciente giro de 1.400 millones de pesos por parte de la Gobernación de Chocó, las finanzas del centro asistencial continúan en dificultad.

Gestiones

La gerente Natalia Mazo tiene prevista una reunión en Bogotá con directivos de Nueva EPS, principal deudora, para exigir el pago de recursos y asegurar el funcionamiento adecuado del hospital.

Así mismo, ante la renuncia de algunos profesionales, el hospital adelanta gestiones con la agremiación sindical Conexión Salud para cubrir los cargos vacantes y garantizar la continuidad de los servicios bajos condiciones tan críticas.

La sobreocupación, que excede más del doble de la capacidad, ha impactado negativamente el desarrollo de las actividades médicas.

La administración del hospital solicitó comprensión a la comunidad y destacó que la crisis se debe a la falta de pagos por parte de las EPS, lo que afecta directamente la calidad de la atención y la estabilidad del personal médico.

Mientras las negociaciones continúan, la población del Chocó demandó soluciones urgentes para superar esta emergencia sanitaria que pone en riesgo la salud de miles de usuarios en el único centro hospitalario de segundo nivel en el departamento.


Comments

Otras Noticias