Más de 12 años de cárcel

Cuatro miembros de la Primera Línea, condenados por tortura y violencia durante el paro nacional

Foto: Archivo
lunes 5 de mayo, 2025

El Tribunal Superior de Bogotá confirmó este 4 de julio la condena contra cuatro integrantes de la Primera Línea por su participación en actos violentos ocurridos durante las protestas del estallido social de 2021.

Los sentenciados deberán cumplir 12 años y 9 meses de prisión.

Según el tribunal, los acusados actuaron de manera coordinada en bloqueos, agresiones a la fuerza pública y la retención de un hombre acusado de ser policía.

Durante ese hecho, la víctima fue atada, golpeada y amenazada, lo que el fallo calificó como tortura agravada.

La condena se fundamentó en pruebas como fotografías, testimonios, interceptaciones telefónicas y análisis técnicos.

Para el tribunal, las acciones de los cuatro procesados no corresponden a un ejercicio legítimo de la protesta social, sino a violencia planificada.

Repercusiones

La sentencia tiene implicaciones más allá del caso individual.

Refuerza el enfoque del Estado frente a las manifestaciones violentas y establece un precedente para otros procesos judiciales relacionados con la Primera Línea.

Organizaciones defensoras de derechos humanos expresaron su preocupación por la posibilidad de que este fallo sirva para endurecer la persecución contra manifestantes.

Alias 19 fue señalado como uno de los líderes visibles del grupo en el Portal Américas.

El tribunal destacó su capacidad de coordinación incluso desde prisión, lo que consideró un agravante en su responsabilidad penal.

Pese a ello, sectores de la misma Primera Línea manifestaron que no lo reconocen como su representante.

Esa postura evidencia divisiones internas y distintos niveles de organización dentro del movimiento.


Comments

ads_top

Otras Noticias