Tortugas y loros

Dagma liberará 105 animales exóticos en Cartagena

Foto: Alcaldía de Cali
miércoles 10 de julio, 2024

El Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente, Dagma, de Cali, inició el proceso de traslado de animales recuperados hacia su hábitat natural en Cartagena.

Este esfuerzo, que incluye a 105 animales entre tortugas y loros, busca restablecer estas especies silvestres en entornos adecuados para su desarrollo y conservación.

Desde su Hogar de Paso, el Dagma gestionó la recuperación de estos animales a través de operativos de rescate y entregas voluntarias por parte de la comunidad.

Entre las especies destacan 85 tortugas de diferentes tipos y 20 loros, todas ellas prohibidas como mascotas domésticas debido a regulaciones ambientales vigentes.

Andrés Posada, coordinador del Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre y Flora del Dagma, enfatizó la importancia de devolver estos animales a su distribución natural.

“Vamos a sacar estas especies a Cartagena, porque es la distribución natural que corresponde. Aquí llegan loros y tortugas como entregas voluntarias, pues muchas personas las compran y no las pueden seguir teniendo. La ciudadanía debe saber que la tenencia de este tipo de animales en los hogares puede derivar en múltiples sanciones económicas y hasta prisión”, señaló Posada.

El traslado hacia Cartagena fue planeado considerando las condiciones óptimas para la rehabilitación y reintegración de las tortugas y loros.

Esta ciudad es reconocida por sus áreas protegidas y entornos favorables para la vida silvestre, ofreciendo el ambiente ideal para que estas especies prosperen y contribuyan a la biodiversidad regional.

En Colombia existen 32 especies de tortugas

Este proceso no solo cumple con las directrices ambientales locales, sino que también coincide con los esfuerzos nacionales e internacionales de conservación de la biodiversidad.

Colombia, con su riqueza de 32 especies de tortugas, juega un papel crucial en la protección de la vida silvestre, especialmente en un contexto global donde la pérdida de hábitat y el tráfico ilegal representan amenazas significativas.

El destino final de estos animales en Cartagena no solo asegura su bienestar futuro, sino que también fortalece los lazos entre diversas entidades ambientales como el Dagma y la Corporación Autónoma Regional del Canal del Dique, Cardique.


Comments

Otras Noticias