Habría fallecido por asfixia

Denuncian la muerte de un perro en un bus intermunicipal

Foto: Captura de pantalla
jueves 24 de julio, 2025

Una denuncia pública por la muerte de un perro en un bus intermunicipal ha generado conmoción en Colombia. El caso se conoció luego de que los dueños del canino, identificado como Maxi, de año y medio, compartieran su experiencia tras un viaje desde Maicao a Medellín.

Según el relato, el animal fue obligado a viajar en la bodega del vehículo, lo que terminó en su fallecimiento por presunta asfixia.

El testimonio de la familia de Maxi

De acuerdo con la plataforma ALTO, Gabriela Nava, dueña de Maxi, explicó que durante el trayecto de ida el perro viajó con ellos en la cabina sin inconvenientes.

“El día que fuimos a comprar los pasajes, dijimos que viajábamos con nuestra mascota… preguntamos si podía ir con nosotros si no excedía las medidas del papel”, aseguró Nava.

Sin embargo, la situación cambió drásticamente en el trayecto de regreso.

“El chofer no nos dejó montar a Maxi arriba con nosotros… dijo que viajaban en el maletero. Aseguraba que nosotros no sabíamos más que él”, denunció.

Luego de esto, pasadas unas horas, otra pasajera habría alertado del estado del animalito, ““Ese perrito se estaba muriendo”, dijo la mujer. Inmediatamente, decidieron llevarlo donde un veterinario, pero falleció.

Indignación y llamado del Ministerio de Transporte

Ante la denuncia sobre la muerte de un perro en un bus, la ministra de Transporte, María Fernanda Rojas, pidió a la Superintendencia de Transporte abrir una investigación urgente.

“He solicitado al @Supertransporte A. Piñeres que realice una investigación a fondo y ágil sobre estos hechos. Las Superintendencias Delegadas de Tránsito y Transporte y Protección al Usuario deben entregar informes detallados”, escribió Rojas en su cuenta de X.

A su vez, enfatizó que el servicio público no puede atentar contra la vida ni vulnerar los derechos de los pasajeros, incluyendo los animales de compañía.

Copetran responde al caso de Maxi

La empresa de transporte involucrada, Copetran, emitió un comunicado oficial donde expresó su solidaridad con la familia de Maxi.

En el documento aseguraron que abrirán una investigación interna y que el hecho “no define sus valores corporativos”.

“Nuestra política de viaje con mascotas es clara: rechazamos rotundamente este tipo de situaciones. Se tomarán las medidas correspondientes”, reza el comunicado.

Mensajes institucionales y acciones inmediatas

En sus redes sociales, Copetran también publicó varios mensajes reafirmando su compromiso con el bienestar animal. En uno de ellos, señalan:

“Nos duele profundamente lo ocurrido. Nuestros corazones están con Maxi y su familia. Nuestra política siempre ha sido clara: las mascotas no deben viajar en bodega”.

Además, anunciaron que las personas involucradas en el hecho “ya no forman parte de la empresa” y que no hay lugar para el maltrato en su operación.

Finalmente, la empresa confirmó que reforzará sus protocolos y campañas de sensibilización para evitar que este tipo de tragedias se repitan.


Comments

Otras Noticias