Luz Adriana Giraldo Sánchez

Día Nacional del Directivo Docente

domingo 9 de octubre, 2022

El Liceo Departamental siempre se ha distinguido como una institución pública de alta calidad, afirmación que no corresponde a ninguna pauta publicitaria, sino que lo certifican los reiterados altos puntajes obtenidos por sus estudiantes en las pruebas Saber.

Es un colegio público con ruta establecida que forma y promueve estudiantes talentosos y con capacidades excepcionales.

Sus logros resultan de la entrega pedagógica y el desempeño ético de un colectivo de docentes, más la dirección excepcional, durante dos décadas (2003-2022), de su rectora Luz Adriana Giraldo, que el pasado 31 de julio se retiró voluntariamente con la satisfacción de haber posicionado esta emblemática institución educativa.

Estuvo vinculada a este servicio público durante cuarenta y tres años: docente de básica primaria en la escuela Panamericana (1979-1986), directora de la escuela Abraham Domínguez (1986-1999), rectora del Colegio Siete de Agosto (1999-2003) y rectora del Liceo Departamental (2003-2022).

EDUCADORA DE CARRERA

Más que por sus títulos, sus éxitos estuvieron determinados por su vocación docente que pulió en la Normal Departamental de Varones de donde egresó en 1979 y por su don de gente que siempre demostró en sus relaciones interpersonales cotidianas.

Luz Adriana Giraldo es Abogada de la Universidad Santiago de Cali (1985), Licenciada en Básica Primaria de la Universidad del Quindío (1991), Magister en Educación de la Universidad Javeriana (1997), Doctora Honoris Causa en Filosofía de la Educación en La Habana Cuba (2017).

Luz Adriana Giraldo Sánchez durante su transitar por el camino de la docencia y la administración educativa, obtuvo algunos bien merecidos reconocimientos: Mejor Docente de Cali, declarada en 1989 por la Secretaría de Educación Departamental; Medalla por Una Vida dedicada a la formación de la Sociedad (1998), impuesta por Lideres Siglo XXI; master en Gestión Educativa en honor al empeño, excelencia y aporte en pro de la cultura y la educación continental. México 2013; Embajadora de Paz por promover la armonía internacional y la cultura de la paz. La Habana Cuba, 2017.

DIRECTIVA DOCENTE


Al celebrarse el Día del Directivo Docente, el 5 de octubre, el Diario Occidente entrevistó a la doctora Luz Adriana Giraldo Sánchez, quien se refirió a su experiencia docente y administrativa que culminó, después de estar vinculada a la docencia durante cuarenta y tres años, diecinueve de ellos desempeñándose de rectora en el Liceo Departamental.

¿Luz Adriana, cómo se describe y confiésenos su secreto del éxito?

Soy una mujer que aprendió a combinar las categorías de hija, hermana, esposa, madre, colega, jefe y amiga, hacia el logro de una mejor versión de persona, que no desfallece ante las adversidades, ante cualquier caída o resbalón jamás me rendí y continué con más empeño.

Profesionalmente dominé los miedos y debilidades hasta convertirlos en fortalezas proyectados en beneficio de un ideal hacia el mejoramiento de la educación pública de mi ciudad y por ende de mi país.

Mi secreto siempre fue mi disposición al cambio, el sentido de responsabilidad, ser una profesional investigadora y constructiva, alentada por el rol de un liderazgo innovador hasta el logro de los ideales.

¿Qué balance hace al culminar dos décadas de rectora en el Liceo Departamental?

Devolverle el nombre icónico de Liceo Departamental, que, con motivo de las fusiones en 2002, había cambiado por el de Institución Educativa Oficial La Gran Colombia. Institucionalización del proyecto Mediadores de Paz, que mejoró las relaciones de convivencia.

Construcción del edificio sexagenario (2006) con salas de audiovisuales, sala para docentes y baterías sanitarias generales y para discapacitados. Declaratoria oficial de institución educativa con nivel muy superior (2012).

Pionera en Cali de la educación digital Tit@, entre otras seis instituciones educativas (2014).

Recibe premio en México a la Calidad Educativa (2014). Construcción del moderno edificio septuagenario con bloque administrativo: rectoría, coordinaciones, oficinas, sala de juntas, almacén y archivo (2016).

Autorización para ofrecer el PYP como Colegio del Mundo con Bachillerato Internacional (2020). Actualmente el Liceo Departamental está ranqueado en las Pruebas Saber 11, en Alta Máxima.

¿En qué consiste el bachillerato internacional?

La OBI, Organización del Bachillerato Internacional, nació con una fundación creada en 1968 en Ginebra, Suiza.

El Bachillerato Internacional ofrece cuatro programas educacionales dirigidos a estudiantes desde los 3 hasta los 19 años de edad: PEP, Programas de Escuela Primaria, que actualmente maneja el Liceo Departamental; PAID, Programa de Años Intermedios, desde grado sexto a noveno; DIPLOMA, programa para los estudiantes de grado décimo a once; Programa de Orientación Vocacional para estudiantes de los últimos años. En el Liceo Departamental la ruta de inicio partió con el Programa PEP.

¿Cuál es el rol que debe distinguir a un directivo docente?

Un directivo docente deberá ser un profesional de avanzada, requiere habilidades y competencias casi mágicas que le permitan ayudar y contribuir con el éxito de la educación colombiana.

El rol de todo directivo docente debe estar fundamentado y demostrado en el liderazgo. El directivo docente debe observar su institución educativa como un todo y ejecutar planeación estratégica.

Verificar los resultados para proyectar la constante mejora de sus estudiantes y en general de la comunidad educativa que lidera.

Cada institución educativa es realmente parte de la vida de los maestros con sus directivos docentes. Son miembros de una familia educativa, donde hay hijos grandes, chicos, serios, efusivos, altos, bajos.

Se dan situaciones de familia y de empresa, propiciándose el trabajo colaborativo que potencia los excelentes resultados. En mi caso creo haber cumplido a cabalidad, porque logramos el reconocimiento nacional e internacional.

Conté con unos docentes y un gran equipo de trabajo orientado hacia los logros, impartir los saberes y el servicio a la comunidad. Demostramos que desde Santiago de Cali educamos estudiantes del sector oficial a nivel internacional con alta calidad.

Luis Ángel Muñoz Zúñiga
Especial Diario Occidente

Comments

Otras Noticias