Durante misión internacional
Dimar participa en investigación sobre el Fenómeno de El Niño
Un investigador Militar de la Dirección General Marítima Dimar, participa por Colombia en en el 28 Crucero Regional Conjunto de Investigación Oceanográfica en el Pacífico Sudeste que investiga el fenómeno del Niño.
El Suboficial Tercero Fabián Ernesto Rojas Mosquera del Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas del Pacífico CCCP de la Dimar, representa a Colombia en la expedición, que se desarrolla durante el mes de octubre de 2025, a bordo del buque científico Humboldt, del Instituto del Mar del Perú IMARPE, bajo la coordinación de la Comisión Permanente del Pacífico Sur CPPS.
Esta misión internacional reúne a expertos de varios países para estudiar las condiciones oceanográficas de la región, fortalecer la cooperación científica y generar datos clave para la gestión sostenible del ecosistema marino.
Investigación
Durante los cruceros científicos realizados por los países miembros de la Comisión Permanente del Pacífico Sur CPPS, se llevan a cabo investigaciones en más de 360 estaciones distribuidas en aguas de Colombia, Chile, Ecuador y Perú.
En estas jornadas se recolectan datos sobre temperatura, salinidad, oxígeno disuelto, nutrientes, clorofila, productividad marina y condiciones atmosféricas.
La información obtenida permitirá realizar un diagnóstico actualizado del escenario climático regional y anticipar los posibles impactos del Fenómeno El Niño–Oscilación del Sur ENOS, contribuyendo a la toma de decisiones estratégicas para la gestión ambiental y marítima en la región.
El Suboficial de la Armada de Colombia participa en actividades de muestreo y monitoreo oceanográfico y meteorológico, incluyendo el uso de la roseta y el instrumento de oceanografía CTD, la recolección de muestras de agua a distintas profundidades y la caracterización de la productividad marina.
“Es un honor representar a Colombia y aportar a investigaciones que ayudarán a entender mejor las condiciones del Pacífico Sudeste”, afirmó.
El Capitán de Corbeta Iván Rodrigo Plata Martínez, Director del Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas del Pacífico CCCP de Dimar, destacó el respaldo de la autoridad marítima a su personal en esta misión internacional que permite fortalecer sus capacidades científicas y adquirir metodologías avanzadas que podrán aplicarse en los espacios marítimos colombianos.
Con esta participación, Dimar reafirma su compromiso con la cooperación científica regional, la gestión sostenible de los recursos y la preparación frente a fenómenos climáticos extremos en el Pacífico colombiano.