Operativo militar genera controversia

Ejército defiende actuación en operativo contra minería ilegal en Putumayo

Foto: Ejército
viernes 12 de septiembre, 2025

Al referirse al operativo contra la minería ilegal en zona rural de Puerto Guzmán, Putumayo, donde un civil resultó herido, el brigadier general William Cotúa, comandante de la Brigada 27, dijo que los soldados actuaron en legítima defensa después de ser rodeados y atacados con piedras, palos y machetes.

El operativo ha generado controversia por el uso de la fuerza militar.

La operación, que consistió en la destrucción de maquinaria utilizada para la extracción ilícita —incluyendo dos máquinas amarillas y cinco motobombas— generó una reacción agresiva de parte de la comunidad local, que intentó desarmar a los uniformados.

Según informó el General Cotúa, “nuestros soldados fueron víctimas de persecución y agresiones físicas, y en los videos difundidos se evidencia cómo querían quitarles los fusiles para usarlo contra ellos”.

Heridos

En el enfrentamiento, tres soldados resultaron heridos y un civil sufrió una lesión en el pie debido a disparos de advertencia efectuados para dispersar a la multitud.

El civil se encuentra fuera de peligro y las autoridades ya investigan el caso.

El Ejército responsabiliza a los grupos armados organizados conocidos como Comandos de Frontera de incentivar la violencia para proteger economías criminales vinculadas al narcotráfico y la minería ilegal.

El general Cotúa aseguró que las tropas actuaron bajo el derecho a legítima defensa y que se han presentado las denuncias correspondientes por los hechos.

Además, recordó episodios previos de violencia contra soldados en Putumayo, incluyendo secuestros y ataques con inflamables, que evidencian los riesgos de las operaciones en esta región.

La situación sigue siendo evaluada por las autoridades militares y judiciales para determinar responsabilidades.


Comments

Otras Noticias