Modalidad de crédito de consumo y ordinario
En febrero la tasa de usura será la más alta desde 2007
Tras el aumento que instaló el Banco de la República en la tasa de interés, la Superintendencia Financiera de Colombia expidió la resolución por medio de la cual certifica el Interés Bancario Corriente entre el 01 de febrero y el 28 de febrero de 2023.
Para la modalidad de crédito de consumo y ordinario se sitúa en 45.27% efectivo anual, resultado que representa un aumento de 201 puntos básicos (2.01%) con respecto al período anterior cuando quedó en 43,26%, siendo la tasa de usura más alta desde 2007, en 15 años.
Tenga en cuenta que para los efectos de la norma sobre usura definida en el Código Penal (Artículo 305), puede incurrir en este delito el que reciba o cobre, directa o indirectamente, a cambio de préstamo de dinero o por concepto de venta de bienes o servicios a plazo, utilidad o ventaja que exceda en la mitad del Interés Bancario Corriente que para los períodos correspondientes estén cobrando los bancos.
La tasa de usura consolida así una tendencia de aumento que viene desde diciembre de 2021.
Esta constituye el interés máximo que una entidad financiera puede cobrar a sus clientes por un crédito de consumo y ordinario, como las tarjetas de crédito.