Carta abierta cuestionan manejo
Exministros de salud de Colombia denuncian que el colapso del sistema de salud fue planificado
En un comunicado conjunto, siete exministros de Salud de Colombia encendieron las alarmas al advertir que el colapso del sistema no es consecuencia de errores ni fallas administrativas, sino de un proceso planificado.
El pronunciamiento, difundido públicamente, señala que las decisiones tomadas desde el Gobierno nacional habrían deteriorado de forma intencional las condiciones que garantizaban el funcionamiento del modelo actual de aseguramiento en salud.
Los firmantes expresaron su preocupación por lo que consideran una intervención estructural sin fundamentos técnicos ni jurídicos.
Según el documento, las medidas adoptadas debilitan los pilares del sistema de salud: cobertura, calidad, sostenibilidad y articulación entre prestadores y aseguradores.
Además, se menciona que estas decisiones han generado incertidumbre financiera, jurídica e institucional, afectando directamente a millones de ciudadanos que dependen del sistema para su atención médica.
Los exministros aseguran que la actual administración actuó de forma unilateral, sin diálogo técnico ni concertación con los sectores responsables de la operación del sistema.
Esto, según el comunicado, ha llevado a un deterioro progresivo del modelo que durante tres décadas ofreció resultados sostenidos en acceso y cobertura en salud.
Advertencia ante una crisis
El documento resalta que el país está enfrentando una crisis que pone en riesgo derechos fundamentales. Los exministros indican que se están afectando elementos esenciales como la oportunidad en la atención, la continuidad en los tratamientos y la red de servicios, lo que genera consecuencias directas en la salud de los colombianos.
Frente a este panorama, hicieron un llamado al Gobierno nacional para cesar las acciones que están debilitando el sistema y abrir espacios de concertación.
También instaron al Congreso de la República y a los entes de control a ejercer vigilancia y responsabilidad frente a las decisiones que afectan la garantía del derecho a la salud.
Los exministros que firmaron el comunicado son: Juan Luis Londoño, Augusto Galán, Jaime Arias, Diego Palacio, Mauricio Santa María, Alejandro Gaviria y Fernando Ruiz. Cada uno de ellos ha liderado la cartera de Salud en diferentes gobiernos, y su experiencia respalda el análisis presentado en el documento.