Caída masiva de servicios bancarios
¿Qué pasa con Nequi y Bancolombia? Plataformas digitales presentaron fallas, conozca aquí las razones
Miles de usuarios de Nequi y Bancolombia en Colombia se despertaron este viernes 24 de octubre con una sorpresa nada grata: sus aplicaciones bancarias no funcionaban con normalidad.
Desde muy temprano comenzaron a reportarse fallas en el acceso, transferencias, pagos, retiros y consultas de saldo.
Las afectaciones se extendieron por todo el país y generaron molestias en ciudades como Medellín, Bogotá, Cali, Barranquilla, Bucaramanga, Cartagena y Manizales.
Las redes sociales se llenaron de mensajes de usuarios frustrados al no poder realizar operaciones básicas, justo al cierre de semana laboral.
Según informaron las entidades, el origen del problema fue una interrupción física en uno de los servidores centrales del centro de datos de Bancolombia, infraestructura que también respalda a Nequi.
Esta desconexión dejó sin funcionamiento los canales digitales de ambas plataformas por varias horas, afectando especialmente la app de Nequi, cuyo servicio depende directamente del banco matriz.
Ambas compañías confirmaron la falla mediante comunicados oficiales. Bancolombia indicó que, aunque sus sucursales, corresponsales y pagos con tarjetas ya se restablecieron parcialmente, los cajeros automáticos y canales digitales aún presentan intermitencias.
Nequi, por su parte, aclaró que esta situación no está relacionada con el mantenimiento programado para el fin de semana y pidió a los usuarios consultar el estado del servicio en sus canales oficiales.
Servicios presenciales se restablecen, apps siguen fallando
Alrededor de las 11:00 a.m., Bancolombia actualizó el estado de su red y aseguró que algunos servicios ya estaban operativos. Entre ellos, se habilitaron nuevamente la app Mi Bancolombia, la Sucursal Virtual Personas, pagos con tarjetas y atención en ventanilla.
No obstante, algunas funciones como transferencias a Nequi, pagos de créditos, consulta de tarjetas de crédito y operaciones por PSE continúan inhabilitadas.
Desde Nequi también se reconoció la magnitud de la caída, y aunque algunos servicios comenzaron a responder parcialmente, muchos usuarios siguen reportando intermitencias.
Las fallas tienen un fuerte impacto, especialmente para quienes dependen de estas plataformas para su economía diaria o para recibir pagos laborales.
Esta es la segunda falla técnica importante que enfrentan las plataformas en menos de una semana, lo que encendieron las alertas de los usuarios y expertos en ciber-infraestructura sobre la necesidad de reforzar los sistemas.
Las entidades bancarias aseguran que tanto el dinero como la información de los usuarios están protegidos.
A esta hora, equipos técnicos trabajan para restablecer completamente los servicios digitales.
La recomendación es usar los canales físicos disponibles y estar atentos a los comunicados oficiales de Bancolombia y Nequi para evitar inconvenientes.
