Hay condiciones neutrales

La Niña ya se fue

Foto: Gestion del Riesgo
jueves 15 de mayo, 2025

Un informe dado a conocer ayer por el Ideam anunció que las condiciones Océano-Atmosféricas del océano Pacífico han vuelto a la normalidad y han entrado en una fase neutral, por lo que las condiciones del fenómeno de La Niña ya finalizaron.

Según la entidad, las proyecciones del clima y lluvias para resto del 2025 serán normales.

El Ideam confirmó que las condiciones oceánicas y atmosféricas tipo La Niña que se reportaron entre diciembre de 2024 y marzo de 2025 se han debilitado definitivamente, reflejando así el tránsito hacia condiciones neutrales del fenómeno ENOS (El Niño – Oscilación del Sur).

Según informó, con probabilidades superiores al 50%, se prevé que la fase neutral del fenómeno ENOS continúe inclusive hasta el trimestre agosto-septiembre-octubre de 2025.

De acuerdo con los análisis generados por el Ideam, el enfriamiento de las aguas superficiales en la región central del océano Pacífico y los cambios en la dinámica atmosférica (alisios fortalecidos y nubosidad escasa sobre los 180 grados oeste) registrados entre diciembre 2024 y marzo 2025 en asociación con condiciones tipo La Niña del fenómeno ENOS (El Niño-Oscilación del Sur), ya no están presentes en el océano ni la atmósfera.

Por eso, en tal virtud, el fenómeno ENOS se encuentra en su fase neutral, que favorece condiciones atmosféricas propias de la época del año para el territorio nacional, con variaciones que pueden ser inducidas por las oscilaciones intraestacionales (escala de días a semanas) de otros fenómenos meteorológicos, y por el inicio de la temporada de huracanes.

Probabilidades

Se espera que las condiciones neutrales persistan durante el verano del hemisferio norte con un 74% de probabilidad y que se extienda hasta el periodo agosto-octubre de 2025, con probabilidades superiores al 50%.

El Ideam indicó que continuará monitoreando las condiciones atmosféricas y recomienda a las entidades del Sistema Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres y del Sistema Nacional Ambiental mantenerse atentas a sus reportes para activar, si es necesario, los planes de contingencia.

También invitó a la ciudadanía a consultar los boletines y alertas hidrometeorológicas vigentes a través de sus redes sociales y en el sitio web oficial.

Por otra parte, la Red de Hidroclimatología de la CVC, informó que la entrada de humedad desde el oriente del país condiciona el estado del tiempo en la región y el potencial de lluvias sigue siendo medio alto.

Por eso, en Cali se esperan cielos parcialmente cubiertos con predominio del tiempo seco en la mañana.

En la Región Andina se esperan condiciones secas durante el día y lluvias moderadas al final de la tarde y en horas de la noche.

Y en la Región Pacífica se esperan lluvias de ligeras a moderadas durante el día y de diferente intensidad en horas de la noche.


Comments

Otras Noticias