Pactaron concentrar a los integrantes del grupo armado en zona rural del Catatumbo
Gobierno Petro acordó zona de ubicación para el Frente 33 de las Farc
En una reunión extraordinaria realizada en San José de Cúcuta, las delegaciones del Gobierno nacional y representantes del Frente 33 del estado mayor de los bloques y frentes de las Farc-EP firmaron un acuerdo para instalar una zona de ubicación temporal (ZUT) en el municipio de Tibú, Norte de Santander.
El anuncio se dio a conocer acompañado por un mensaje del presidente Gustavo Petro en su cuenta de X: “Se acuerda zona de paz para la dejación de la violencia con el frente 33 del estado mayor y el gobierno nacional. Allí se congregarán los combatientes y armas del frente 33. Comienza la paz del Catatumbo”.
La zona definida funcionará como espacio de transición para los miembros del Frente 33, en el marco del proceso de paz que se adelanta con este grupo armado.
Según el comunicado conjunto, esta ZUT busca garantizar condiciones logísticas, de seguridad y acceso a derechos fundamentales, además de permitir la presencia institucional del Estado en la región.
“El área fue seleccionada luego de evaluar propuestas de ambas partes, considerando factores geográficos, administrativos y sociales”, señala el texto oficial.
En la ZUT, además, se implementarán acciones de transformación territorial con participación activa de las comunidades locales.
El documento fue firmado por representantes del Gobierno como Gloria Quiceno, Luz Dary Landázuri, Genny Calvo y Feliciano Valencia, y por delegados del Frente 33 como John Mendoza, Andrey Avendaño, Richard Suárez y Willinton Henao.
Aunque el Gobierno lo considera un paso importante hacia la paz en el Catatumbo, persisten interrogantes sobre los mecanismos de verificación, el desarme efectivo y la voluntad real de los actores armados para acogerse a este tipo de pactos. Las próximas semanas serán clave para evaluar su implementación.