Durante cumbre de mandatarios
Piden a gobierno reciprocidad en lucha contra ilegales
Durante el Primer Encuentro Nacional de Gobernadores por la Unidad Territorial y la Seguridad Regional, organizado por la Gobernación del Valle del Cauca en conjunto con la Federación Nacional de Departamentos (FND), con el fin de unir sus voces y articular estrategias en torno a la grave situación de seguridad que afecta a las regiones por cuenta de la expansión de grupos armados ilegales, los gobernadores y alcaldes asistentes enfatizaron en la necesidad de crear un frente común contra la inseguridad con el apoyo del gobierno nacional.
La gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, dijo que se necesita más reciprocidad del gobierno nacional para evitar que los grupos armados ilegales sigan cometiendo hechos de orden público en la región.
La mandataria dijo que “tenemos un enemigo común, el narcotráfico y el terrorismo y eso ha generado mucha más violencia, control territorial en algunos sectores y por supuesto disminución de la fuerza del estado en la región”.
Así mismo, enfatizó que “queremos trabajar en algo que es muy importante y es mantener la unidad territorial y la unidad nacional. Nos han dejado solos desde el gobierno nacional, nosotros estamos en nuestras regiones poniendo la cara para darle la tranquilidad a nuestras regiones a nuestros ciudadanos, estamos buscando soluciones alternas, tenemos que seguir trabajando, no estamos pidiendo favores, estamos exigiendo corresponsabilidad del gobierno nacional con un trabajo que hacemos desde las regiones y que necesitamos el apoyo tanto de articulación como el pie de fuerza, necesitamos capacidades de nuestra fuerza pública e inversión social”.
La funcionaria agregó que “lo que necesitamos es corresponsabilidad para combatir estos grupos armados que están dividiendo nuestro territorio”.
El alcalde de Cali, Alejandro Eder, reiteró la importancia de fortalecer la seguridad en todo el territorio nacional como base para garantizar la tranquilidad de los ciudadanos.
“Como venimos diciendo desde el año pasado, la seguridad debe ser la prioridad de los gobernantes locales, regionales y del Gobierno Nacional. Desde Cali, al igual que en distintos departamentos y municipios, estamos destinando más recursos que en años anteriores y fortaleciendo las capacidades de la Policía y las Fuerzas Militares. Ya empezamos a ver resultados”.
Control en Panamericana
Por su parte, el gobernador del Cauca Jorge Octavio Guzmán enfatizó que “se deben redoblar los esfuerzos de las diferentes entidades, sobre todo del Ministerio de Defensa para un control sobre la vía Panamericana, que es donde tenemos la mayor afectación a la fuerza pública, a la población civil”.
El presidente de la Federación Nacional de Departamentos, Erasmo Zuleta, expresó su preocupación por los atentados en la época preelectoral.
Zuleta indicó que que las amenazas han aumentado en un 700% comparados con el 2021 previo al proceso electoral del 2022 y los ataques armados han aumentado en más de un 200%.