Se celebra este fin de semana
Historia del Día del Amor y la Amistad en Colombia
Mientras que en Europa y Norteamérica se celebra el 14 de febrero, en Colombia el amor y la amistad es celebrado el tercer sábado de septiembre.
En latinoamérica, este evento está establecido en distintas fechas –algunos celebran también el 14 de febrero o tienen fechas en el mismo mes de septiembre.
Que en Colombia el Día del Amor y la Amistad se conmemore este 18 de septiembre tiene un significado histórico.
Desde 1969, el tercer sábado de septiembre ha sido reconocido por el gobierno como el Día del Amor y la Amistad.
Los colombianos le pidieron este cambio al gobierno por dos razones: económicas y de entretenimiento, ya que la temporada escolar a principio del año viene con altos costos, los comerciantes y compradores consideraron la prioridad que le darían los colombianos a sus recursos, pues pensaron que, al haber ya pagado útiles escolares, comprar detalles y regalos para mostrar afecto a sus seres queridos podría ser una carga.
Por otro lado, antes del final de los 60 ‘s, septiembre era un mes vacío de emoción nacional. Con la fiesta religiosa del Día de la Asunción de María y la celebración de la Batalla de Boyacá en agosto, así como el Día de los Muertos y la Semana de Receso en octubre, septiembre era solo un descanso en el medio sin acontecimientos notables.
La leyenda de San Valentín
Este cambio de fechas no le quita el significado internacional a la festividad del amor. El Día del Amor y la Amistad sigue haciendo referencia a la celebración de San Valentín, la cual no es precisa, al ser una leyenda.
Se cuenta que, durante el reinado del emperador romano Claudio II, un sacerdote llamado Valentín casaba a los soldados jóvenes, a quienes se les había prohibido el matrimonio por la creencia del emperador de que el enamoramiento afectaba el rendimiento en batalla.
Para el año 494 d.C., el emperador Gelasio I declaró el supuesto día de la ejecución de San Valentín como el día de los enamorados.
Hoy en día esta festividad se ha extendido de su origen para ser algo más que solo para el amor romántico.
El Día del Amor y la Amistad se trata simplemente de una oportunidad más de mostrarle a las personas más cercanas lo mucho que se les quiere.
¿Qué darle de regalo a un hombre?
Con el Día del Amor y la Amistad, muchos corren para averiguar qué detalle darle a sus seres queridos. Encontrarle un regalo a una mujer es muy sencillo: tan solo es seguir los estereotipos mostrados en los medios, como las rosas y los chocolates. Sin embargo, darle un regalo a un hombre parece ser más complicado.
¿Qué es lo que quieren?
“La verdad, dulces,” confiesa Felipe, de 12 años. Aún pidiendo algo simple, cree que lo más significativo es la forma en la que el regalo es dado, así sea con un gesto cariñoso o una nota bonita.
“Una loción que a ella le guste. O un saco. Pero que lo dé con sentimiento: bien empacado, con ganas de darlo,” opina Manuel, de 16 años.
También considera que depende mucho de la situación sentimental y del presupuesto que tengas para el regalo, pero que la forma en la que se da el regalo es lo más importante.
“No tiene que ser algo material. Cualquier detalle que le salga,” según Samuel, de 17 años. Añade que no hay necesidad de tener que ahorrar antes de la compra, puesto que “no necesito que gaste su plata en mi, lo sencillo, como una nota, es excelente. Lo que importa no es el regalo en sí, sino la intención qué hay detrás de eso”.
De esta forma, el propósito de un regalo es lo más significativo.
“Nada. Salir a comer, algo romántico,” dice José, de 18 años. Teniendo la opción de poder tener un regalo material, prefiere poder pasar tiempo de calidad.
No cree que haya necesidad de un regalo más que estar juntos y celebrarlo.
“Depende. Yo soy fuerte de libros. Pero hay muchos que no les gustaría,” resalta Giovanny, de 55 años, demostrando que al fin y al cabo es un tema personal. El regalo que más agrada es ese que muestra la cercanía entre quien lo regaló y quien lo recibió.
“Soy un hombre de familia. Lo que más quiero es compartir con todos y que estén contentos,” comenta William, de 58 años. Al incluir a más personas en su definición de amor, como lo son los hijos.
En conclusión, aunque parezca abrumador escoger qué regalar, lo más importante es recordar la razón por la que se está dando el regalo y tratar de comunicarlo a través de este.
Es decir, sea el que sea el regalo –desde dulces a lociones, cenas a notas– lo que más quieren los hombres en el Día del Amor y la Amistad es que se muestre el sentimiento de las personas que lo celebran con ellos.
Por Mariajosé García
Foto: Pixabay