Acuerdo final Infórmese para votar
¿La justicia especial de paz es una oportunidad para que los empresarios víctimas de extorsión limpien sus nombres y los de sus empresas?
No : Julio César García.
En ese sentido García afirmó que unos ganaderos le manifestaron que los extorsionistas les dijeron que “una cosa es lo que están negociando allá, otra cosa somos nosotros, no nos paguen y aténgasen a las consecuencias”.
El dirigente enfatizó que “ponen entre la espada y la pared no solamente a los empresarios sino a ganaderos, a gente honrada, honesta y trabajadora para que el día de mañana pretendan limpiar el nombre y perdonarles unos delitos que no han cometido”.
García indicó que “me parece muy triste que esto se convierta en un tribunal revanchista del gobierno, con algunos empresarios que tienen una tendencia que no comparten las políticas del gobierno, entonces aquí vayan a tomar represalias contra ellos”, lo que llamó una cacería de brujas.
Sí :Luis Felipe Barrera.
El analista explicó que “en el marco del conflicto, muchos empresarios fueron coaccionados por las guerrillas o paras en aquellas zonas donde el Estado no ejercía dominio territorial”.
En ese sentido expresó que la Justicia Especial de Paz “no emprenderá una cacería de brujas contra los civiles que fueron extorsionados por alguno de los grupos armados al margen de la ley, sino que se concentrará en las responsabilidades “habituales y determinantes” de los civiles que hayan tenido responsabilidad en los crímenes más graves”.
Barrera indicó que la Justicia Especial de Paz“priorizará los delitos más representativos en la sala de definición jurídica, mientras que a los empresarios víctimas de extorsión se les archivará todo proceso penal, pues su participación en el conflicto fue como víctimas y no como victimarios, como les sucedió a la mayoría”.