Histórico Avanza proceso con CNEB

Comienza destrucción de 14 toneladas de armas

Foto: Presidencia
jueves 16 de octubre, 2025

Desde Puerto Asís, Putumayo, el presidente Gustavo Petro encabezó el acto de inicio de la destrucción de 14 toneladas de material de guerra pertenecientes a la Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano (CNEB), en el marco de los acuerdos alcanzados con el grupo armado dentro de la política de Paz Total.

La ceremonia, realizada con la presencia del alto comisionado para la Paz, Otty Patiño; el gobernador del Putumayo, Jhon Gabriel Molina; el alcalde local, Jorge García; y líderes sociales de la región, marca un nuevo paso en el proceso de desarme y reconciliación del Gobierno nacional.

Inicio

De acuerdo con la Consejería Comisionada para la Paz, esta acción se desarrolla “en cumplimiento del Acuerdo Nº 12 sobre la entrega, verificación y destrucción de material de guerra”, y representa “una acción concreta de protección de la vida digna”.

En esta primera fase, fueron destruidas cerca de cuatro toneladas de material bélico en el corregimiento de Piñuña, Putumayo.

El proceso continuará durante las próximas semanas en tres puntos del departamento de Nariño, hasta completar la totalidad del armamento.

Según el jefe negociador del Gobierno, Armando Novoa, “luego de múltiples esfuerzos, hemos llegado aquí con el compromiso cumplido de iniciar la destrucción de las 14 toneladas”.

Por su parte, Walter Mendoza, jefe negociador de la CNEB, afirmó que este acto es una muestra real de voluntad de paz.

Añadió que 120 excombatientes ingresarán a las Zonas de Ubicación Temporal en Nariño y Putumayo —sin armas ni uniformes—, donde iniciarán su tránsito a la vida civil.

El Decreto 1053 del 7 de octubre regula el procedimiento de desarme y establece la participación de la Procuraduría General y la MAPP-OEA como veedores del proceso.

Además, prevé una suspensión temporal de operaciones militares en áreas de entrega para garantizar la seguridad de los participantes.

Durante el evento, el presidente Petro recibió la “panela de paz”, símbolo del compromiso del grupo con la sustitución de cultivos ilícitos y la construcción de una paz estable y duradera en el sur del país.


Comments

Otras Noticias