Para enfrentar el narcotráfico

Petro ordena militarizar frontera con Venezuela en el Catatumbo

Foto: Presidencia
viernes 29 de agosto, 2025

En un mensaje a través de su cuenta de X, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció la solicitud de militarización del lado venezolano de la frontera en el Catatumbo, una zona marcada por la presencia de grupos armados ilegales y el narcotráfico.

Este anuncio responde a la necesidad de “reducir al máximo las fuerzas de la mafia” que operan en esta región, donde confluyen la guerrilla del ELN, disidencias de las antiguas FARC, y organizaciones criminales dedicadas al tráfico de drogas indicó el mandatario.

Petro explicó que, además, ha ordenado al Ejército Nacional aumentar el número de efectivos en el Catatumbo colombiano, actualmente con alrededor de 25 mil soldados desplegados.

El mandatario destacó que la clave para vencer a estas estructuras ilegales no es el control territorial aislado, sino la coordinación entre los Estados colombiano y venezolano.

En ese sentido dijo que “no es la tierra la que le gana a la mafia, es la coordinación entre los dos estados quien lo logra”.

Alta tensión

La solicitud del presidente colombiano se produce en un contexto de alta tensión militar en la frontera.

El pasado lunes, el gobierno de Nicolás Maduro envió unos quince mil efectivos a los estados venezolanos de Zulia y Táchira, fronterizos con Colombia, con la finalidad de combatir a los grupos delincuenciales y garantizar la llamada “Zona de Paz N.º 1”.

Esta medida venezolana responde también a un despliegue militar iniciado por Estados Unidos en aguas del Caribe cercanas a Venezuela, que ha generado preocupación en la región.

Petro criticó indirectamente la postura de Estados Unidos, señalando que la lucha contra el narcotráfico debe darse con la cooperación bilateral y no mediante intervenciones militares externas.

El gobierno nacional anunció que plan de reforzamiento militar en el Catatumbo se conocerá como “Plan Frontera” y prevé la llegada de diez mil soldados adicionales a esa zona estratégica que ha sido foco de violencia y criminalidad durante años.


Comments

Otras Noticias