Preocupa muerte de caleños por accidentes cerebrovasculares

viernes 26 de octubre, 2012

Este fin de semana se conmemora el día mundial del accidente cerebrovascular, ACV, a nivel mundial, enfermedad que provocó la muerte de 745 personas por esta causa en Cali, el año pasado.

El ACV es la interrupción del flujo normal de sangre al cerebro, provocando un cambio circulatorio en una determinada área, llevando a la muerte del tejido cerebral. Puede ser hemorrágica, cuando ocurre un derrame de sangre, o isquémica, cuando falta este líquido.

Las causas

Sus principales causas son la hipertensión, colesterol alto, tabaquismo, estrés, ingesta desmedida de alcohol, sedentarismo, obesidad y antecedentes familiares.

Esta enfermedad es la principal causa de muerte y discapacidad adquirida, en todo el mundo. Cada año se confirman 15 millones de casos nuevos de personas con la enfermedad, de los cuales 5 millones mueren y las restantes quedan discapacitadas con complicaciones motoras, cognitivas, de habla y con disturbios psicológicos.

La fisiatra Diana Martínez explica que es importante que una vez sufrido el ACV el paciente acuda inmediatamente al médico y que \”se garantice el control de signos vitales, dando estabilidad al paciente”.

Los síntomas

Pérdida de equilibrio

Confusión para hablar o entender

Pérdida de la vista

Dolor de cabeza agudo

Adormecimiento de un brazo, pierna o mitad de la cara.

Ante estos síntomas, la recomedación es dirigirse de inmediato al médico.

El objetivo de la conmemoración es alertar sobre la gravedad de los ACV.

Comments

Otras Noticias