Preocupa alta demanda
UNP alerta sobre falta de vehículos blindados
Ante la alta solicitud de vehículos blindados, el director de la Unidad Nacional de Protección UNP, Augusto Rodríguez, afirmó que no hay disponibilidad para todos.
El funcionario afirmó que “la flota de vehículos blindados es limitada, todo el mundo está pidiendo vehículos blindados, pero no hay vehículos disponibles para cubrir a toda la demanda de personas que están en este momento en actividad”.
Rodríguez dijo que pese a la falta de recursos, hasta la fecha se ha logrado proteger a 47 precandidatos presidenciales, con tres más pendientes para completar 50, pero otros, incluidos aspirantes al Congreso, siguen sin acceso a vehículos blindados.
Además explicó que esta limitación logística también afecta a los líderes sociales, quienes enfrentan riesgos similares en sus territorios.
El director manifestó que “la flota de vehículos blindados es limitada y que no hay autos disponibles para cubrir toda la demanda de personas que requieren protección activa”.
Atentado
El drama se agudizó tras el atentado reciente contra el representante a la Cámara Julio César Triana, que sobrevivió gracias a la protección de un vehículo blindado que recibió múltiples impactos de bala.
Sin embargo, la situación generó cuestionamientos sobre la capacidad del organismo para responder a las crecientes solicitudes de protección, tanto en hombres como en vehículos.
Incluso precandidatos como Gustavo Bolívar han denunciado públicamente la falta de apoyo logístico de la UNP, quedando vulnerables ante amenazas crecientes.
Rodríguez pidió a los beneficiarios organizarse mejor para optimizar el uso de los vehículos disponibles y afirmó que mafias han interferido en la disposición de los mismos.
Mientras el gobierno proyecta aumentar la flota en 2026, la realidad actual muestra un equilibrio precario entre la seguridad garantizada y las limitaciones materiales que enfrenta la UNP para proteger a quienes enfrentan riesgos por su labor pública y política.