Recomendaciones claves

¿Va a presentar el Icfes este fin de semana? Tenga en cuenta estas recomendaciones

Foto: Archivo Diario Occidente
viernes 16 de mayo, 2025

El próximo domingo 18 de mayo, más de 250 mil estudiantes presentarán las pruebas Saber Pro y Saber TyT primer semestre.

Pero más allá de las fechas y lugares de aplicación, el Icfes emitió una advertencia clara: ciertas conductas durante el examen pueden anular los resultados y generar sanciones legales.

La advertencia no es menor.

Las pruebas Saber Pro y Saber TyT son requisito de grado y sirven para medir competencias clave en la educación superior.

Por eso, el cumplimiento de las reglas es fundamental.

El Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación estableció protocolos estrictos para garantizar la transparencia del proceso.

No respetarlos implica consecuencias.

Prohibiciones

Uno de los puntos más críticos tiene que ver con el uso de dispositivos electrónicos.

Está prohibido el uso de teléfonos celulares, relojes inteligentes o cualquier equipo que permita la comunicación o el almacenamiento de información.

Los citados que los lleven deberán guardarlos en una bolsa de seguridad y no podrán acceder a ellos hasta el final del examen.

Si alguien incumple esta norma, el examen será anulado de forma inmediata.

Pero las consecuencias pueden ir más allá: según la gravedad del caso, el estudiante puede quedar inhabilitado para presentar pruebas futuras, e incluso enfrentar sanciones legales por fraude.

Otro aspecto clave son los documentos de identidad.

Solo se aceptan aquellos emitidos oficialmente y que estén vigentes.

Quienes intenten ingresar con documentos alterados, copias o fotografías en el celular, no podrán acceder a la prueba.

El documento digital debe presentarse desde el aplicativo autorizado.

Cualquier irregularidad en este punto también puede generar la anulación de la prueba.

Comportamiento en el aula

El Icfes también prohíbe compartir o intercambiar útiles como lápices, borradores o tajalápices.

Cada examinado debe llevar sus propios elementos, sin posibilidad de préstamo.

Estas medidas buscan evitar cualquier intento de comunicación entre evaluados.

Además, el comportamiento dentro del aula será monitoreado por los jefes de salón.

Cualquier intento de copia, susurros o señales entre estudiantes puede considerarse intento de fraude.

El personal está capacitado para intervenir de inmediato y levantar reportes formales si detecta conductas sospechosas.

Es importante seguir todas las instrucciones dadas por los jefes de salón.

Desacatar las indicaciones puede interpretarse como obstrucción del proceso, lo cual también puede derivar en sanciones.


Comments

Otras Noticias