La medida será regulada por las autoridades
Vea a qué sitios no podrá entrar sin carné de vacunación desde hoy
A partir de este 16 de noviembre, todos los ciudadanos mayores de 18 años deberán presentar el carné de vacunación Covid-19 para ingresar a cualquier evento de ocio que implique aglomeración. Desde el 30 de noviembre los mayores de 12 años, exceptuando de esta medida a la población entre 0 y 12 años.
De acuerdo a Gerson Bermont, director de Promoción y Prevención del Ministerio de Salud, la medida tiene como finalidad dos objetivos: garantizar que se cumplirá la meta de vacunar al 70% de los colombianos, pero también que haya una reactivación económica más segura y así evitar un cuarto pico.
Lugares que deben exigirlo
“Buscamos que todos los sitios con aglomeración sean más seguros para que si un colombiano, por ejemplo, va a un cine pueda estar tranquilo con que todos lo que están al interior están vacunados y pueda quitarse el tapabocas”, explicó el director. ⇝ ¿Es viable eliminar el uso del tapabocas en este momento? Secretaría de Salud de Cali responde
Respecto a las dudas sobre si el carné será un requisito en lugares como iglesias, el funcionario aclaró que la medida establecida a través del decreto 1408 del 3 de noviembre de 2021, aplica para todos los lugares y actividades de ocio.
Esto quiere decir que “para ingresar a una iglesia, al culto que todos tienen derecho, no se necesita. Pero si se va a hacer un evento de la parroquia ahí sí se tendrá que exigir un carné de vacunación”, agregó el Director.
Igualmente, si hay un establecimiento que no lo cumple entrará a cumplir el Código de Policía que va desde llamado de atención hasta el cierre del lugar. Cualquier sanción al respecto será sobre el propietario y no el ciudadano; y los alcaldes, encargados de implementar el documento, darán las instrucciones necesarias a sus cuerpos policiales.
El funcionario aclaró que las personas que tienen un carné de vacunación del exterior podrán usarlo, pero deben acercarse a las IPS para que les entreguen el nacional y obtener el código QR.
Finalmente, recordó que la medida, por ahora, está dada para todos los eventos masivos: conciertos, ferias y sitios como restaurantes, bares, gastrobares, bingos, casinos, estadios, pero constantemente se estará evaluando si requerimos ampliar la medida a otros espacios. “Hoy no está, por ejemplo, para montarse en un avión o ingresar a iglesias pero estaremos evaluando la medida permanentemente”, concluyó.
Por su parte, el ministro de Salud, Fernando Ruiz Gómez, llamó la atención frente a la solicitud del carné de vacunación, “diciembre es de absoluto riesgo. Si queremos reducir el impacto, debemos sobrepasar ese 70% de vacunación, mantener las medidas de bioseguridad y la solicitud del carné bien estricto”.
Por ello, insistió en que el pedido a las autoridades locales y propietarios de este tipo de establecimientos es que se exija el carné de vacunación “y podamos tener la seguridad de que los jóvenes se vacunen”, añadió.
El decreto es de orden público y todos los alcaldes del país tienen que acogerse, por eso la responsabilidad del cumplimiento de la medida en todos los territorios.