Radican iniciativa en el Congreso
Vea como lo afectará la reforma tributaria
Radicada este jueves en el Congreso la nueva reforma tributaria propuesta por el gobierno nacional, comienzan a conocerse cuáles serán los tributos que deberán pagar los colombianos en caso de que esta sea aprobada y pase a sanción presidencial.
Entre las propuestas que plantea la nueva reforma tributaria se encuentra una de las más polémicas, que hace referencia a que los usuarios de servicios públicos de los estratos 4, 5 y 6 paguen un IVA del 19 %.
Con relación a la canasta familiar se planea un IVA a algunos productos que no hacen parte de esta y propone al Congreso de la República eliminar el régimen de exentos que tendría un impacto en productos como la carne de pollo, huevo y otros alimentos que se encontraban en esta categoría.
Las tarifas para personas que ganen mensualmente quedarían así: menos de $2,5 millones, el impuesto anual será del 0 %; a partir de $2.581.000, el impuesto será del 0,20 % anual; personas que ganen a partir de $4.170.000, el impuesto anual será de 2,8 %; desde $6.250.00, pagarán un impuesto del 6,7 % al año; cuando el ingreso sea a partir de $8.300.000, el impuesto anual será del 8,9 %; a partir de $10 millones el impuesto será de 10,4 % por año; quienes tengan ingresos desde $12 millones 500 mil pagarán un impuesto del 12,7 % anual.
Se propone también la creación de un impuesto nacional a vehículos el cual sustituirá al impuesto sobre vehículos automotores.
“Es inoportuno”
En un comunicado, las Empresas Municipales de Cali, Emcali, consideraron como inoportuno gravar con el 19% de IVA los consumos de servicios públicos en los estratos 4, 5 y 6.
“Para Emcali es causa de preocupación este anuncio, teniendo en cuenta que las empresas de servicios públicos, al igual que todos los ciudadanos, estamos comenzando a recuperarnos de los efectos causados por la pandemia” dice el comunicado.
Agrega que “establecer impuestos o cargas tributarias adicionales a los consumos de servicios públicos podría conducir a desestimular los consumos, lo que afectará de manera directa los estados financieros de las empresas de servicios públicos”.
La canasta familiar y los servicios públicos hacen parte de las propuestas más polémicas de la reforma tributaria.