Por segundo año consecutivo, los diablos rojos se quedaron con el título
América repitió campeonato y alcanzó la estrella número 15
En un sufrido partido en el que no anotó goles, pero mantuvo la ventaja obtenida en el juego de ida, América de Cali se coronó campeón del fútbol profesional colombiano.
En el encuentro, que se llevó a cabo en el estadio El Campín, de Bogotá, Independiente Santa Fé anotó dos goles (Palacios y Sambueza), pero la ventaja 3-0 obtenida el pasado 20 de diciembre por los diablos rojos en el estadio Pascual guerrero, en Cali, les permitió conquistar la estrella número 15.
En el consolidado América de Cali se impuso con un marcador de 3-2 y así conseguir la copa de esta competencia.
Aunque Santa Fe hizo respetar su localía en el primer tiempo, en el que anotó los dos goles, después del intermedio América dominó el juego y evitó que su rival anotara el marcador que habría puesto en riesgo el título.
El volante americano Luis Paz fue elegido como el mejor jugador del partido de cierre de la gran final de la Liga 2020.
Ya los diablos rojos le habían otorgado una gran alegría a su hinchada, pues con la clasificación a la final obtuvieron un cupo a la Copa Libertadores.
La historia de un equipo grande
El 13 de febrero de 1927 se fundó el equipo bajo el nombre América F.C y se dio inicio a La Pasión de un Pueblo.
El 19 de diciembre 1979 América se consagró campeón por primera vez en su historia bajo la dirección de Gabriel Ochoa Uribe. Fecha que sería recordada como Aquel 19.
En 1982 América consiguió su segunda estrella. Es a partir de ese año y hasta 1986, que el equipo obtuvo cinco títulos de manera consecutiva, convirtiéndose en el único equipo colombiano en tener un pentacampeonato.
Tras una excelente participación en los torneos nacionales e internacionales, América se convirtió en el único equipo colombiano en disputar tres finales consecutivas de Copa Libertadores.
En 1990 América obtuvo su título número siete, último campeonato que consiguió el equipo bajo el mando de Gabriel Ochoa Uribe, inmenso ídolo de nuestra institución.
En 1992 el equipo obtuvo su octavo título en el fútbol profesional colombiano, derrotando al Deportivo Cali 3-1.
Entre 1996 y 1997 se jugó en Colombia el torneo de fútbol más largo de la historia; después de 16 meses de partidos disputados América se consagró campeón consiguiendo su noveno título.En 1996 América disputó su cuarta final en la Copa Libertadores y según la clasificación de la IFFHS de ese año, fue considerado el segundo mejor equipo del mundo.
En 1999 América quedó campeón de la Copa Merconorte al derrotar por penales a Independiente Santa Fe.
En 2000, 2001 y 2002 el equipo consigue tres títulos consecutivos bajo la dirección técnica de Jaime de la Pava.
Convirtiéndose en el único equipo colombiano en tener un pentacampeonato y un tricampeonato. En 2008, seis años después de su último título, América consiguió la tan anhelada estrella número 13.
En diciembre de 2011 la hinchada roja vivió su peor momento, cuando el América de Cali descendió a la segunda división, en la que estuvo por cinco largos años.
El 27 de noviembre de 2016, América regresa a primera división y marca el comienzo de una nueva etapa en la que inicia la búsqueda por acrecentar su grandeza y escribir nuevas páginas de gloria en su historia.
El 7 de diciembre de 2019, once años después de haber ganado su última estrella, América se volvió a coronar campeón del fútbol colombiano, logrando su título número 14.
Con el triunfo logrado ante Santa Fé, América logra de nuevo título consecutivo, como en su época dorada de los años 80, lo que desde ya hace soñar a la hinchada con un tercer campeonato en el 2021.
Fotos: @Dimayor