El equipo azucarero alista protocolo de bioseguridad

Deportivo Cali y la Alcaldía de Palmira solicitarán ingreso de hinchas al estadio de Palmaseca

jueves 4 de marzo, 2021

El Deportivo Cali y la Alcaldía de Palmira solicitarán al Gobierno Nacional el ingreso de hinchas al estadio de Palmaseca bajo estrictas medidas de bioseguridad después de un año de la suspensión de los eventos deportivos y la entrada del público por el covid-19.

La estrategia se ha estado evaluando entre los dirigentes del equipo verdiblanco y el actual presidente de la institución, Marco Caicedo, para tener retorno bioseguro al estadio para los hinchas gracias al buen momento del equipo y el Plan Nacional de Vacunación.

Por tanto, el pasado martes, 2 de febrero, se realizó una reunión los directivos del Deportivo Cali y la Alcaldía de Palmira, en el estadio de Palmaseca, para presentar un plan piloto con el fin de tener el visto bueno del Gobierno Nacional.


• También puede leer: El Valle del Cauca se encuentra a la espera de nuevas dosis de vacunas


Plan piloto para el ingreso de hinchas

La propuesta plantea que en un principio se permita el ingreso del 2% del aforo del estadio, es decir, cerca de 1.200 hinchas, puesto que las adecuaciones de la estructura deportiva permiten que haya un constante lavado de manos, un distanciamiento y buena ventilación.

“Creemos que en una primera fase podrían ingresar personas de los palcos, en un 2% de la capacidad total del estadio y en una segunda fase podríamos llegar a un ocupación total del 7% de su capacidad” expresó Oscar Escobar, alcalde de Palmira.

Por otra parte, si funciona el piloto, los azucareros esperan permitir el ingreso de hasta el 23% de la hinchada.

“El objetivo es que el Gobierno Nacional nos autorice empezar a habilitar gradualmente el ingreso del público a Palmaseca con todos los protocolos de bioseguridad. Creo que el ejercicio que hicimos será ejemplo nacional de cómo volver de forma segura y gradual a vivir el fútbol en los estadios”, enfatizó el mandatario.


• Le puede interesar: Llegaron más vacunas de Pfizer


¿Qué dice el documento del Deportivo Cali?

El documento preliminar que se enviará al Ministerio del Deporte y al Ministerio de Salud contempla los siguientes objetivos, según señalan los directivos del ‘Cali’:

  • Lograr la autorización por parte de las distintas autoridades para ingresar aficionados a los partidos donde el Deportivo Cali sea local.
  • Brindarle al aficionado la mejor experiencia posible antes, durante y después del partido manteniendo como principal prioridad la salud de todos los asistentes al estadio.
  • Fundamentarse de acuerdo al programa de certificación GBAC STAR Facility para el protocolo del Estadio Deportivo Cali.

De acuerdo con lo anterior, se espera que el club se convierta en un ejemplo entre los equipos de fútbol profesionales del país en torno a disfrutar del espectáculo de manera presencial con todas las medidas bioseguridad y abra la puerta para regrese la hinchada en todo el país.

Queremos ser pioneros, hacer un plan piloto con todas las responsabilidad del caso y hemos presentado un protocolo que hemos diseñado con unos parámetros internacionales seguros”, señaló el presidente del Deportivo Cali, Marco Caicedo.

Asimismo el presidente Marco Caicedo explicó que “el fútbol es un espectáculo que mueve masas, es el deporte nacional y es importante que cada día vayamos acercándonos más a la normalidad”.

Comments

Otras Noticias