Rivaliza con figuras como Radamel Falcao y Carlos el 'pibe' Valderrama

James Rodríguez es considerado por muchos como el mejor futbolista colombiano de la historia

Foto: FCF Selección Colombia
jueves 11 de septiembre, 2025

James Rodríguez es considerado el mejor futbolista colombiano de la historia por muchos aficionados y especialistas, luego de su brillante rendimiento en la Copa América 2024 y su papel decisivo en las Eliminatorias a la Copa Mundial 2026.

Su liderazgo fue clave para que la Selección Colombia asegurara su clasificación directa al Mundial, finalizando como el tercer mejor equipo de Sudamérica y consolidando un desempeño sólido frente a rivales como Bolivia (3-0) y Venezuela (3-6).

En esta destacada etapa, James Rodríguez emergió como figura central del equipo nacional. Fue el máximo asistente de las Eliminatorias, con un total de 7 pases de gol, cifra que lo posiciona como líder en este apartado y refleja su importancia en la construcción de juego y creación de oportunidades para sus compañeros. Su contribución táctica y técnica ha reforzado la confianza del equipo de cara al próximo campeonato mundial.

El debate sobre James Rodríguez y su lugar en la historia

La influencia de James Rodríguez en la Selección va más allá de estadísticas recientes; su desempeño bajo la dirección de Néstor Lorenzo, coronado con el título de MVP en la Copa América 2024, ha generado un intenso debate sobre su legado.

Este reconocimiento se apoya en logros previos: goleador del Mundial 2014, ganador del Premio Puskas, y experiencia en clubes internacionales de alto nivel como Porto, Real Madrid, Bayern Munich, Everton y Olympiakos.

Entretanto, surgen comparaciones inevitables con otras leyendas del fútbol colombiano, como Carlos ‘Pibe’ Valderrama, Faustino Asprilla, René Higuita, Freddy Rincón y Radamel Falcao, quienes también dejaron huella en la historia del balompié nacional.

A pesar de las diferencias de opinión, el impacto de James Rodríguez en las Eliminatorias sudamericanas es innegable, consolidándose como un referente inmediato para nuevas generaciones y un símbolo de profesionalismo, técnica y liderazgo dentro del fútbol colombiano; su capacidad de crear juego, asistir y definir partidos mantiene su nombre en la conversación sobre los mejores de la historia del país.


Comments

Otras Noticias