Mábel Lara presentó balance de visita al Japón

Cali espera cerrar el 2025 con más de 3.1 millones de visitantes

viernes 26 de septiembre, 2025

La Secretaría de Desarrollo Económico, en cabeza de Mabel Lara, presentó a los medios de comunicación los resultados de las reuniones, gestiones y activaciones realizadas en Japón y Singapur en el marco de la misión comercial en Asia.

En Japón, se sostuvieron reuniones con el alcalde de Osaka, Yokoyama Hideyuki; con Osaka Chamber of Commerce and Industry; y el Osaka Innovation Hub.

Además, se realizaron activaciones de salsa y una exposición fotográfica de aves en Expo Osaka 2025.

Ya en Singapur, se adelantaron reuniones con National Parks Board; Centre for Liveable Cities (CLC); Embajada de Colombia en Singapur; Cámara de Comercio Latinoamericana y Singapore Business Federation.

Estos encuentros, a los que Cali asistió con la salsa, las aves y la internacionalización de la ciudad como banderas, dejaron resultados como mesas de trabajo en aviturismo, turismo de naturaleza y turismo médico con ambos destinos; posibilidad de intercambio de experiencias entre empresarios; interés de llevar la Colombia Birdfair a Asia y traer la Feria Sudamericana y la Feria Mundial a Cali; apertura de canal de interlocución directa con sector privado de Singapur y Osaka, articulación con las embajadas de Colombia en ambos países y gestión de espacios para visibilizar proyectos locales en Japón y Singapur.

“La visión no solo fue establecer lazos para que Cali sea la puerta de entrada de Asia en América Latina, sino también en los enfoques de sostenibilidad, innovación y turismo, desde el aviturismo. El acompañamiento del Centre for Liveable Cities en la visión de la ciudad es fundamental, a raíz de esto esperamos la llegada de inversionistas para el 2026 y seguir avanzando como ciudad sostenible”, sostuvo la secretaria de Desarrollo Económico, Mábel Lara.

Carlos Mario Wagner, director de la Colombia Birdfair, entidad que estuvo en la misión comercial en Asia con el apoyo de la Alcaldía por su importancia para el aviturismo de la ciudad, resaltó lo conseguido.

“Logramos posicionar a Cali como un referente del turismo de observación de aves. En el mercado asiático hay un gran interés por visitar Cali, especialmente de los fotógrafos que quieren tener experiencias vivenciales. Hicimos contactos con representantes de más de doce países y avanzamos para que Cali sea sede en 2027 de la Feria Mundial de Aves, evento para el cual somos finalistas”, señaló Wagner.

De acuerdo con Wagner, si Cali recibe este evento, aproximadamente 100 empresas tour operadoras llegarían a la ciudad movilizando la economía y el turismo.

El libro que llegará a hoteles

Este espacio con los medios de comunicación sirvió además para que la secretaria Lara diera a conocer el libro ‘Cali es donde debes estar’, un regalo para la ciudad que se materializó en el cierre de su gestión en la Secretaría de Turismo.

El libro, que destaca por su belleza fotográfica, fue construido con imágenes logradas por Andrés Angel (Fujister), Aymer Álvarez, Armando Rojas, Carlos Wagner y el archivo fotográfico de la Secretaría de Turismo.

Para enseñar el contenido del libro y el trabajo que hubo para lograrlo la acompañó la secretaria de Turismo, María Fernanda Campuzano.

“Este libro va a estar en los hoteles y el ecosistema turístico de Cali. Es un regalo para renovar la pasión por nuestra ciudad, es un documento para que quienes nos visitan conozcan todo lo que tenemos por ofrecer, y nuestra ciudad lo tiene todo: gastronomía, cultura, innovación, salud”, argumentó Lara.

Por su parte, la secretaria Campuzano enfatizó que hablar bien de la ciudad es fundamental para posicionarla a nivel nacional e internacional, y que productos como el libro contribuyen en este propósito.

“Están pasando cosas buenas, viene el Festival Mundial de Salsa, la Semana de la Biodiversidad, el VI Encuentro Nacional de Turismo Receptivo y la Feria de Cali. Sin duda, la ciudad se llenará de turistas que ya saben que Cali es donde debes estar”, afirmó.

Cali espera cerrar el 2025 con más de 3.1 millones de visitantes, superando los 3.033.000 que llegaron en 2024.


Comments

Otras Noticias